Rodolfo Ruiz: Se espera que más aerolíneas se sumen a la ruta Caracas-Bogotá en el primer trimestre de 2023

En entrevista para Unión Radio, Rodolfo Ruiz, abogado especializado en temas aeronáuticos, señaló que la conexión Caracas-Bogotá-Valencia «es muy positiva porque dinamiza» la ruta, pero hace falta que otros transportistas se sumen.

«Esperemos que el próximo anuncio que se haga finalmente destrabe el juego y de cierta manera se reanude plenamente la explotación de servicios aéreos comerciales regulares entre Venezuela y Colombia», resaltó.

Expresó que se está a la espera de que más aerolíneas se sumen a cubrir la ruta Caracas-Bogotá, dado que la oferta que hay «no satisface la demanda».

Dijo que el tema de las sanciones «está perjudicando que el juego se destrabe y que se reactiven plenamente los vuelos entre ambos países».

Ruiz aseveró que Venezuela tiene 12 aerolíneas nacionales certificadas por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y añadió: «esta es una industria que hay que proteger»

Sostuvo que a la aviación comercial en Venezuela le hace falta «una guerra» de tarifas de los boletos, que la da la competencia entre las aerolíneas.

.La otra opción que hay, según explicó el especialista, es abrir el espacio aéreo venezolano a las aerolíneas internacionales, para que sean «ellas quienes nos hagan el trabajo de conectar al país».

Indicó que para conectar a Venezuela con el resto del mundo «hace falta más y mejores aviones» y esto se logra por medio del rescate de las aeronaves, así como también con la renovación del parque aéreo nacional.

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *