Las modificaciones de peajes son para los buques neopanamax de graneles secos que transporten hierro
Para el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, hasta 45 pies el impacto en Neopanamax es mínimo, pero ya más abajo de 45 sí podrían ver algo de impacto negativo en los ingresos.
El Canal de Panamá, el Casco Antiguo y la provincia de Bocas del Toro, entre los tres primeros lugares más visitados por los turistas. Yessika Valdés / yvaldes@epasa.com Panamá se caracteriza por ser un país de conexión entre un vuelo y otro, lo que permite que siempre lleguen turistas de todas partes del mundo a […]
Panamá, y por ende el Área Económica Especial de Panamá Pacífico también, trabaja para facilitar el comercio sin perder de vista los controles mínimos necesarios, esperando atraer al inversionista y al usuario a la vez.
El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2018 con ingresos totales por B/.3,171.7 millones, de los cuales, B/.2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica, y de agua, entre otros.
EFE El Canal de Panamá dijo hoy (jueves) que sus lagos están casi llenos y que está "preparado" para afrontar la posible llegada de El Niño, un fenómeno climático que causa severas sequías y cuyos efectos en Centroamérica fueron especialmente graves entre 2015 y 2016.
El Canal de Panamá logró un nuevo récord tras alcanzar las 442,1 millones de toneladas (CP/SUAB) transitadas por esa vía acuática al cierre del año fiscal 2018, un 9,5 por ciento más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó una fuente oficial.
El gobierno panameño maneja siete terrenos que le pertenecen al Estado que son viables para el establecimiento de la sede de la misión diplomática
El Canal de Panamá acumuló 1.443,3 millones de dólares en ingresos por peajes entre enero y julio pasados, un 9,5% más que los 1.317,8 millones de dólares del mismo lapso de 2017, de acuerdo con estadísticas oficiales.
AFP El Canal de Panamá ingresará el próximo año fiscal más de 3.200 millones de dólares, de los que aportará más de la mitad al Estado panameño, según el presupuesto aprobado el pasado miércoles por la Asamblea Nacional.