Los 80 del Cabaret Tropicana

El 31 de diciembre de 2019, el internacionalmente famoso Cabaret Tropicana de La Habana cumple 80 años.

La campaña desplegada para celebrar la significativa fecha incluyó iniciativas para rendir homenaje a este símbolo de la vida nocturna habanera. Se reforzó el espectáculo actual ¡Oh La Habana! en coincidencia con el 500 aniversario de la capital cubana. Actualmente, turistas de más de 70 países visitan el cabaret, con un índice de satisfacción superior al 97%.


“Bailarina” (Rita Longa, 1950)

El nombre del cabaret se debe a la unión del clima tropical y al nombre de la palma cana. Como dato interesante, el 27 de junio de 1994 se fundó, en La Habana, el primer Club de Cantineros del Mundo; durante el encuentro se presentó el Ron Mulata Tropicana, dedicado especialmente a la efeméride. De acuerdo con la presentación de la botella, la edición de este ron es la mezcla perfecta para conocer la cultura nacional y el inigualable ron cubano en una noche inolvidable, en un Paraíso bajo las Estrellas.

Los espectáculos han tomado elementos de la danza clásica y folclórica de la música, del arte circense y de la plástica, para conformar un estilo propio y subyugante. Por ello, es considerado el centro nocturno más famoso de Cuba, reconocimiento que excede las fronteras nacionales.

Desde su inauguración, el Cabaret Tropicana no ha dejado de funcionar, reafirmándose y renovándose constantemente, manteniendo como base la cultura cubana. Ha llegado a constituir un producto identificatorio del país y de la sensualidad propia de la cubanía. Inicialmente fue ideado como especie de restaurante tipo night club con salones de juegos; tiene capacidad para acoger hasta 1000 visitantes. Recibió, en 1992, el premio “Best of the FiveStarsDiamond” al mejor cabaret de América, otorgado por la Academia Norteamericana de la Industria de Restaurantes. Logra integrar magistralmente la exuberante naturaleza, la cálida noche del trópico bajo el firmamento estrellado, junto con la espectacular música en vivo, el deslumbrante vestuario y decenas de bailarines y artistas que hacen las delicias del espectador. El director musical del Show es Chuchito Valdés, hijo de Chucho Valdés.

Visitar el Cabaret Tropicana se vuelve una experiencia única, de lujo, siempre recomendable y casi obligatoria para los que están de paso por la ciudad.

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *