Ciudades de Cuba que son Patrimonio de la Humanidad

La Habana, Trinidad, Cienfuegos y Camagüey. Estas son las cuatro ciudades de Cuba que forman parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.


Cuba cuenta hasta la fecha con nueve lugares inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, lo que obviamente lo convierte en el país caribeño con más bienes reconocidos en esta lista. Si bien, en este artículo nos vamos a centrar sólo en cuatro de esos nueve, concretamente en aquellas ciudades que se han llevado tal reconocimiento.

La Habana

Como no, La Habana, capital del país, fue el primer sitio de todo Cuba en aparecer en la lista del Patrimonio de la Humanidad, allá por el año 1982. Concretamente lo que se destaca es su centro histórico, lo que se conoce como La Habana Vieja, el lugar donde los españoles fundaron en 1519 este asentamiento que hoy día es el lugar más turístico de Cuba.

La Habana Vieja alberga la mayoría de grandes monumentos de la ciudad, algunos todavía de la época colonial como la Catedral o las fortificaciones militares, y los que más de finales del XIX o principios del XX, como pueden ser el Capitolio, el Gran Teatro o el Museo de la Revolución. En La Habana Vieja encontraréis los locales más famosos, como por ejemplo La Floridita, y las calles, plazas y rincones de postal que han dado fama mundial a esta ciudad.

Trinidad

La ciudad de Trinidad se encuentra en el llamado Valle de los Ingenios, y ambos lugares fueron inscritos conjuntamente como Patrimonio de la Humanidad. Fue la tercera ciudad fundada por los españoles en la isla y es una de las que mejor conserva la arquitectura colonial de entonces. La riqueza que generó el comercio, especialmente de azúcar, dejó su huella en los edificios que hoy día admiran los turistas que se acercan a esta ciudad atraídos en descubrir por qué es Patrimonio de la Humanidad.

Cienfuegos

En el siglo XIX, colonos franceses y españoles fundaron una ciudad en una bahía que servía de escondrijo de piratas. La llamaron Cienfuegos, y hoy día esta ciudad es conocida como la Perla del Sur, siendo una de las urbes más importantes de Cuba por su puerto de mar. En el año 2005 fue seleccionada como Patrimonio de la Humanidad gracias a su centro histórico, una ciudad diseñada y trazada en cuadrículas y con edificios de gran belleza, véase la Catedral o el Palacio del Valle.

Camagüey

En 1514, los españoles fundaron una ciudad llamada Puerto Príncipe que, tras la independencia cubana, pasó a llamarse como la conocemos hoy día: Camagüey. Inscrita desde 2008 en la lista del Patrimonio de la Humanidad, y si en el caso de Cienfuegos lo hacía por su perfección, en el caso de Camagüey lo hace por su peculiar asimetría. El centro histórico de esta ciudad de interior es un pequeño laberinto que, a lo largo de sus siglos, se han preocupado en conservar lo más fiel a su origen.

porconocer.com

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *