Airbus prueba nuevas tecnologías de asistencia a pilotos

Airbus UpNext, filial del fabricante de aviones europeo, comenzó a probar nuevas tecnologías para apoyar el rodaje automático y mejorar la asistencia a pilotos a bordo de un innovador camión eléctrico.


Optimate, el proyecto de investigación de tres años, combinará una amplia gama de tecnologías de vanguardia, como la automatización avanzada, la visión por ordenador, la fusión de datos y el aprendizaje automático, para mejorar los sistemas de navegación de las aeronaves, la interfaz hombre-máquina y la seguridad general de los vuelos.

Michael Augello, CEO de Airbus UpNext señaló que “Estamos encantados de revelar otro demostrador innovador que refleja nuestro compromiso inquebrantable de ampliar los límites de la aviación. Nuestra ambición es utilizar las mejores tecnologías para que nuestros aviones sean aún más conscientes de sus condiciones operativas, analizándolas con el mayor detalle posible para convertirse en asistentes inteligentes y fiables de los pilotos. Estamos seguros de que este proyecto contribuirá a que los viajes aéreos sean más seguros y eficientes”.

Un objetivo clave de Optimate es desarrollar y probar el rodaje automático basado en un cálculo de la posición más preciso y fiable, y evaluar el potencial de la detección cuántica para mejorar la disponibilidad de la posición y la robustez del sistema de navegación. Otro objetivo es investigar las capacidades de un mapa colaborativo y un asistente de vuelo virtual para apoyar las decisiones estratégicas de los pilotos y las interacciones con el control del tráfico aéreo y los centros de operaciones de las aerolíneas.

Para ayudar a reducir las emisiones de CO² de las operaciones de prueba, la nueva arquitectura y los algoritmos se validarán en un camión eléctrico de pruebas que reproduce las funciones clave de la cabina de un avión real y puede rodar por las pistas de los aeropuertos como un avión de pasajeros. Recreará una cabina del A350 sobre ruedas con tecnologías de automatización avanzadas, como la última generación de LIDAR y cámaras externas, combinadas con tecnologías de inercia y GPS, satcom y 5G.

La fase final del proyecto consistirá en utilizar el asistente virtual durante una misión totalmente automatizada de puerta a puerta en un avión A350 de pruebas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *