60 años de Los Tucusitos

Un 25 de diciembre los ángeles entonaron bellas canciones para anunciar el nacimiento del Niño Dios. Desde entonces, en todos los rincones del mundo, se entonan canciones navideñas para celebrar ese acontecimiento.

El conjunto vocal “Los Tucusitos”, a través de 60 años, ha tratado, y lo ha conseguido, ser vocero del verdadero espíritu navideño venezolano. Desde su fundación, en noviembre de 1959, el coro ha estado constituido por niñas en edades comprendidas entre 7 y 15 años.

Durante sus primeras veinte navidades, siempre estuvo una de sus interpretaciones en primer lugar de sintonía. Entre ellas recordamos el aguinaldo “Tucusito”, que le daría nombre al grupo, repitiendo el siguiente año con “Un feliz año pa’ti”. Luego vienen otros éxitos como: “Serena”, “Navidad contento”, “Labrador”, “Navegando va”, “El clavel celoso”, y muchos más. Los Tucusitos son el único grupo infantil de aguinaldos que se mantiene como patrimonio del folklore nacional. En la actualidad, constituyen la Fundación que lleva el nombre de Moisés Peña, dirigida por el profesor Freddy Suárez.

“Los Tucusitos” y su director Moisés Peña, con la actuación especial de Rebeca González, durante presentación en la Casa del Telegrafista, en noviembre de 1975, celebrando su 16 aniversario.

El Coro Infantil impulsó un estilo alegre, propio y reconocible en la instrumentación y el canto; su director Moisés Peña dedicó al proyecto gran parte de su vida, hasta su muerte en 1997. Se funda en la escuela de educación primaria Crucita Delgado en La Pastora, y la escuela Paz Castillo, parroquia San José, Caracas. Desde sus inicios, Los Tucusitos. La Coral competía con gran número de agrupaciones de aguinaldos, dirigidos por músicos profesionales y niños de distintas comunidades, para las misas de aguinaldos de las iglesias y las actividades parroquiales. Se caracterizaba por la sucesión de las cantantes al salir de la edad infantil. Su origen se debe a la costumbre venezolana, venida de los años 40 y 50, donde colegios y escuelas organizaban grupos de aguinaldos y concursos para la temporada navideña, y la intención de celebrar en familia y de casa en casa, con parrandas y aguinaldos las fiestas decembrinas; el tema principal era el nacimiento del niño Dios o niño Jesús y el abrazo del fin de año. Las exitosas interpretaciones de Los Tucusitos perviven en el imaginario colectivo.

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *