ALAV: Actualmente operan nueve aerolíneas en Venezuela

Humberto Figuera, presidente Ejecutivo de la Asociación de Aerolíneas de Venezuela (ALAV), señaló, en entrevista a Fedecámaras Radio, que actualmente hay nueve líneas aéreas operando en Venezuela.


Además, recordó que en el 2013 estaban operando 32 aerolíneas entre nacionales e internacionales, tildando esa data como «el mejor» de la nación. También señaló que en el año 2014, debido a la inflación, muchas aerolíneas internacionales decidieron retirarse del país, mientras que las operaciones aéreas de las líneas nacionales decayeron.

De 32 aerolíneas, solo quedaron operando 6 nacionales que tenían vuelos internacionales pero al Caribe y Conviasa fue la excepción, puesto que tenía mayor capacidad de aeronaves.

Subrayó que “Esperamos retomar eso. Ojalá recuperemos los niveles que estábamos en el 2013, no va a ser fácil en el corto plazo pero si podemos crecer más allá”

El presidente de ALAV afirmó que para que las líneas aéreas internacionales inviertan en Venezuela, deben tener incentivos. “A las líneas aéreas hay que protegerlas en las justas medidas y que los costos de operar deben ser revisados”.

Respecto a la apertura de vuelos hacia España y Portugal indicó que aun quedan destinos importantes para Venezuela que deben abrirse. “Nos queda Colombia y no tiene ningún sentido que se establezca una separación en cuanto a conectividad aérea”.

Precisó que Venezuela se ha convertido en un destino caro para que las líneas aéreas puedan operar, por las altas tasas de los impuestos.

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *