Tren Maya: Panamá interesado en se conecte a puertos de Centroamérica

Representantes del Fonatur y del gobierno de Quintana Roo presentaron el impacto económico del Tren Maya ante una delegación de empresarios de Panamá.


Durante una reunión en Chetumal, representantes diplomáticos de Panamá manifestaron interés en vincular la línea férrea del tren maya con puertos centroamericanos para potencializar el impacto económico del proyecto.

Así lo dio a conocer el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), los cuales presentaron los beneficios y el impacto económico del Tren Maya en Quintana Roo ante una delegación de empresarios, líderes de cámaras y asociaciones de Panamá.

Durante la reunión el embajador de Panamá en México, Alfredo A. Oranges, señaló que el proyecto Tren Maya es una de las obras más importantes de todo el continente, sobre todo por la ubicación estratégica de la Península de Yucatán con el resto de México y Centroamérica.

“Estamos convencidos que el Tren Maya tiene componentes fundamentales, el componente humano, la responsabilidad social que implica un proyecto de esta naturaleza como es la creación de empleo y sobre todo la conectividad de un vasto territorio considerando el medio ambiente y su mitigación”, expuso.

Agregó que Panamá tiene dos puertos de aguas profundas, que son capaces de alcanzar 1,500 puertos en el mundo, de ahí la importancia de vincularlo con el transporte de carga terrestre y aérea.

Con información de eleconomista.com.mx

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *