Concurso de Turismo Comunitario en Panamá: Impulso para el desarrollo sostenible y la economía local

El Concurso de Experiencias Innovadoras de Turismo Comunitario está llegando a su final y 25 experiencias han clasificado a las semifinales representando a 9 provincias y 3 comarcas de diferentes regiones del país. Este concurso brinda una oportunidad única en el mercado local e internacional para los participantes. La Organización Mundial de Turismo (OMT) ha respaldado esta iniciativa y ha brindado apoyo técnico para llevar a cabo toda la experiencia del concurso.


La Subdirectora de Desarrollo Sostenible de la OMT, Sofía Gutiérrez, quien también es jurado internacional invitado al concurso, señala que esta oportunidad es única y replicable en muchas otras instancias que abarcan los Objetivos del Desarrollo Sostenible. En el contexto internacional, el turismo sostenible desde las comunidades rurales e indígenas es una muestra de que los países están trabajando hacia un enfoque integrado y holístico para que el sector turismo se recupere mejor, aportando beneficios a las economías y a la conservación de la biodiversidad.

El turismo comunitario representa una opción muy importante para el desarrollo económico y social de zonas rurales a nivel global. Actualmente, representa un 10% del turismo internacional y es indispensable parala reactivación del turismo y la creación de puestos de trabajo para grupos minoritarios. Para Gutiérrez, este evento será un referente para la región y los países en el mundo que cuenten con una riqueza natural y cultural similar a la de Panamá, elevando al turismo como un importante componente en la reactivación económica global.

La OMT seguirá liderando la coordinación de los esfuerzos internacionales para apoyar la recuperación y transformación del sector turismo como una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. El viernes 19 de mayo, se llevó a cabo un Encuentro de Turismo Sostenible en Comunidades en el Panama Convention Center, al que se extendió la invitación a los tour operadores y otros actores clave del turismo en Panamá para ser parte. En resumen, el turismo comunitario sostenible es una oportunidad clave para el desarrollo económico y social de las zonas rurales y una herramienta para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible a nivel global.

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *