Proceso de recuperación del turismo en el Perú 

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que la actividad turística está en un proceso de recuperación en el Perú, y también se realizan inversiones de hoteles cinco estrellas, con la compra de terrenos frente a la laguna Yarinacocha en Pucallpa.


“Tengo las cifras que corresponde al turismo de afuera y el turismo interno, hay un proceso de recuperación obviamente moderado, por todo lo que hemos vivido el primer trimestre, pero estamos subiendo”, afirmó.

Destacó que el turismo es una actividad descentralizada, con una fuerte participación de la micro y pequeña empresa, y genera empleo en todo el país.

Refirió que el 45% de la actividad turística en el Perú corresponde al turismo receptivo, mientras que el 55% restante corresponde al turismo interno.  Asimismo, señaló que  de no haber habido pandemia se hubiera llegado a la cifra de 4.4 millones de visitantes del exterior, principalmente de Chile y Estados Unidos, que son los principales países emisores.

El ministro Mathews indicó que en el 2020 solo vinieron 800,000 turistas al Perú, lo que significó un retroceso de 30 años.

“Viene un proceso de recupero, el año pasado se llegó a 2 millones de turistas”, subrayó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en Canal N.

También destacó el impacto laboral del turismo, que ahora se encuentra en un millón 100,000 puestos de trabajo, que aún está por debajo del millón y medio de empleos que generaba.

Inversiones en infraestructura

Por parte del Estado, señaló que se han realizado inversiones importantes en infraestructura turística, que corresponde al plan Copesco.

“En los últimos meses hemos hecho entrega de infraestructura armada, por ejemplo en Tacna 20.5 millones de soles para el museo del ferrocarril. Se acaba de cerrar por 142 millones de soles el boulevard de Ucayali que se va a inaugurar formalmente en octubre”, destacó.

Señaló que estas obras no se han mencionado en el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, porque ya estaban considerados en las cifras macro de infraestructura del país.

El ministro Mathews precisó que la inauguración del Boulevard turístico de la laguna Yarinacocha en Pucallpa, será el 13 de octubre.

“Los terrenos de al lado han sido comprados por hoteles cinco estrellas, nadie hace esa compra, si no va a tener un flujo importante (de turistas)” subrayó.

También señaló que se ha destrabado el proyecto de infraestructura turística para el complejo Choquequirao en Cusco, que involucra una inversión de 750 millones de soles y estará listo en cinco años, donde participa el Mincetur y el Ministerio de Transportes  y Comunicaciones.

“Va a ser un atractivo turístico, es un teleférico de casi 10 kilómetro con vistas que el turista está buscando en el mundo”, subrayó.

También destacó la importancia de Machu Picchu para atraer turistas no solo al Perú sino también a la región de Sudamérica.

“Machu Picchu no solamente es relevante para el Perú, te mueve la aguja en Sudamérica, y por consiguiente es absolutamente relevante lo que pasa ahí”, puntualizó.

Finalmente, destacó que hay tres segmentos para desarrollar en el turismo en el Perú, referido a los nómadas digitales, el turismo de reuniones y el turismo de filmaciones.

“Son segmentos que el mercado del turismo en el mundo está buscando y el Perú tiene atractivos particulares”, puntualizó.

andina.pe

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *