SKY volará desde Santiago a Montevideo y Salvador de Bahía

La aerolínea proyecta trasladar a 3.000 pasajeros mensuales hasta Montevideo con tres frecuencias semanales.


Como parte de su estrategia de expansión en Latinoamérica, SKY anunció nuevas rutas, conectando Santiago con Montevideo y desde la capital uruguaya hasta Salvador de Bahía en Brasil. Esta última ciudad se suma a los cuatro destinos que la aerolínea ya opera en el gigante sudamericano.

Por ello anunció la puesta en marcha de estas rutas que permitirán reforzar su presencia continental y que convertirán a Uruguay en el noveno país donde operará SKY, para unir Santiago con Montevideo en 2 horas y 15 minutos de manera directa. Los vuelos comenzarán a operar el 2 de enero de 2024 y permitirán trasladar a 3.000 pasajeros al mes entre ambas urbes, en la aerolínea menos contaminante de la región, ya que posee la flota más nueva de Sudamérica, según CH-Aviation.

Los pasajeros podrán continuar viaje desde la capital chilena, vía Montevideo con destino Salvador de Bahía en poco más de 4 horas y disfrutar del segundo destino turístico más popular de Brasil tras Río de Janeiro.

Carmen Gloria Serrat, directora comercial de SKY Airline, aseguró que “Estamos felices de seguir creciendo en la región, en destinos como Uruguay y Salvador de Bahía, que se sumarán a los destinos que ya operamos en Brasil, como Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre y Florianópolis. El desembarco de SKY será a contar del 2 de enero de 2024 con 3 frecuencias para Montevideo y Salvador de Bahía y es una apuesta para poner el cielo al alcance de todos y ser la low cost preferida de Latinoamérica con un modelo accesible, seguro y sostenible”.

Por su parte, Julio Solar, subgerente de planificación estratégica de SKY Airline, señaló que “Nuestro desarrollo de red considera una visión holística de la industria y atiende dos conceptos clave de nuestro mapa estratégico: ser la línea aérea preferida de Latinoamérica y poner el cielo al alcance de todos. SKY tiene hoy los factores de ocupación más altos de la industria, lo que muestra una preferencia por nuestro producto. En esa línea, estas nuevas rutas quE presentamos hoy son una oportunidad única para la expansión de nuestra red”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *