Volaris, una aerolínea en ascenso

Volaris tuvo su vuelo inaugural el 13 de marzo de 2006 en la ruta Toluca – Tijuana. Hace 18 años emprendió el vuelo con un sueño y hoy es una realidad: ser una de las principales aerolíneas en México, que ha democratizado el transporte aéreo en México, Centro y Sudamérica, de la mano de un innovador modelo de ultra bajo costo y un importante equipo de profesionales. Desde la aerolínea destacan que han sido resilientes, sorteando grandes retos, rompiendo paradigmas, impulsando un modelo de negocio exitoso. Volaris tiene hoy dos Certificados de Operador Aéreos en Centroamérica: Volaris Costa Rica (Q6, 7 años) y Volaris El Salvador (N3, 3 años).


Recuento en números:

+220 millones de Clientes transportados desde 2006.

+33 millones en 2023, triplicando los 9.4 millones que transportamos durante 2014.

Embajadores: 165 Embajadores en 2006 a 7,065 (orgullosa familia Volaris).

Comenzó con 2 aviones y ahora cuenta con 134 / una de las flotas más modernas y ecoeficientes de la región. Rutas: Inició con 1 ruta (TOL-TIJ) y hoy tiene 197 (123 DOM, 74 INT). Conecta 73 aeropuertos de 8 países: 44 ciudades de México y 29 en EU, Centro y Sudamérica. Posee 3 Certificados de Operación Aérea: Y4 México, Q6 Costa Rica, N3 El Salvador. Cuenta con 462 operaciones diarias, y tiene una participación en el mercado mexicano del 32.5%.

México ya está por arriba de los niveles prepandemia de viajes. Desarrollo del modelo de bajo costo en Centro y Sudamérica (CAM-SAM) y mayor conectividad con EU. Bus switchers. Nearshoring.

Además, es una Aerolínea digital. Más de 5.2 millones de clientes fueron atendidos en canales digitales, y el 80% de ventas de 2023 se realizó en web y App, mientras que más 90% de los pasajeros realizó check-in en línea.

El 49% de sus rutas solo compiten con el transporte terrestre. Cuenta con 134 aviones. De las más modernas y ecoeficientes de la región, y el mayor número de aeronaves Airbus A320 neo en América Latina, mientras que se espera recibir 138 en los siguientes años.

Reconocimientos: 

Volaris recibió el premio al “Liderazgo Digital” en los Airline Strategy Awards 2023 (Londres), por lanzamiento de primeros NFTs (tokens no fungibles) en la industria de la aviación en México, siendo una de las primeras firmas aéreas en implementar esta tecnología a nivel mundial.

Sostenibilidad corporativa: estrategia del negocio

El Programa Corporativo de Sostenibilidad Volaris engloba el compromiso con el desarrollo sostenible y asegura que el negocio de la aviación genere valor a los grupos de interés en el largo plazo.

Ambiental:

Plantea reducir el 35.4% nuestras emisiones contaminantes para 2030 (conversión con aviones con motores neo – los más eficientes en uso de combustible).

Reducción del 15.7% emisiones de gCO2/RPK en 2022 vs. 2015.

2021 la compañía se sumó a la iniciativa Fly Net Zero (IATA), compromiso de la industria aérea para lograr su descarbonización en el 2050, conforme a objetivos del Acuerdo de París.

CAPA, distinción 2 años consecutivos (2022-2023) como la aerolínea latinoamericana del año en sostenibilidad ambiental.

#Cielito Limpio: Clientes pueden compensar voluntariamente huella de carbono de sus viajes.

SAF. 2023. Junto con Indigo Partners, GenZero, Cleanhill Partners y aerolíneas Frontier Airlines y Wizz Air, Volaris firmó un acuerdo de inversión de USD$50 para acelerar la producción de SAF. Inversión destinada a través de la startup CleanJoule, para desarrollar tecnología para producir SAF de alto rendimiento y rentable, a partir de residuos agrícolas y desechos orgánicos.

Volaris, Frontier Airlines y Wizz Air acordaron adquirir 90 millones de galones de SAF / 30 millón de galones para Volaris.

CORSIA:

En 2021 la empresa firmó una resolución de IATA para adoptar el objetivo colectivo de lograr emisiones netas cero de carbono para 2050.

Además de reducir 35% las emisiones de gCO2/RPK hacia 2030, refirmamos el compromiso con el Sistema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) de la OACI, para estabilizar emisiones netas.

Social:

ECPAT. Desde hace 10 años somos Top member de The Code | activación de +150 posibles casos, derivados en el rescate de 16 NNA.

Campaña “Ojos en el Cielo”, para visibilizar la prevención del delito.

Iniciativa 25by2025 de IATA (2021). Impulso a la mayor participación de mujeres en puestos de liderazgo y áreas subrepresentadas. Meta: 25% en el año 2025.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *