Encuentro Binacional Gobierno, Gremios y Empresarios de Colombia y Venezuela

Los días 15 y 16 de diciembre, se realizó en Bogotá el Encuentro Binacional Gobierno, Gremios y Empresarios de Colombia y Venezuela. La delegación gremial empresarial venezolana, integrada por Leudo González, presidente de Conseturismo, Nicola Furnari, presidente de AVAVIT, Argenis Sánchez, presidente de AVEMAREP, y representantes de AVECINTEL y CAMYTCON, participó en las plenarias y en la mesa técnica de Turismo Sostenible.


Como programa bandera de turismo binacional se establecerá la Ruta Libertadora, como modelo de turismo sostenible e incluyente.

Es condición indispensable establecer mecanismos que permitan reactivar la conectividad aérea, premisa sin la cual no se podrá dar el turismo. Seguridad en los pagos a proveedores de servicios turísticos. Revisión de costos impositivos, aeroportuarios, combustibles y en general establecer incentivos para el intercambio turístico. Se identifica como condición básica de la reactivación turística la generación de confianza a través de información amplia, clara y concisa.

Los acuerdos alcanzados identifican el turismo fronterizo como la primera fuente de reactivación; para ello es indispensable facilitar la internación de vehículos de transporte terrestre público y privado que une a los dos países, solucionando los inconvenientes de las normativas sobre seguros de vehículos y responsabilidad.

La mesa binacional considera muy importante el Programa de Gestión Integral de Fronteras PROGIF encomendado a la Corporación Andina de Fomento CAF, que deberá identificar las dificultades y proponer las correspondientes soluciones.

El sector privado se compromete, con apoyo gubernamental, a realizar esfuerzos para incorporar temas de sostenibilidad ambiental, social y cultural en todas las áreas del negocio. La Oficina de Turismo de la CAF brindará acompañamiento técnico para la implementación de estas medidas. Se propone establecer una normativa para la institucionalización de la Mesa Binacional de Turismo.

Los Gobiernos Nacionales trabajarán en la revisión de costos impositivos, aeroportuarios, combustibles y en general establecer incentivos para el intercambio turístico. Las agencias de promoción turísticas trabajarán en el desarrollo de una oferta multidestino y una promoción conjunta.

La intención manifiesta del Gobierno de Venezuela de reingresar a la Comunidad Andina de Naciones fue muy bien recibida.

Retomando Caminos por un Turismo Sostenible.

Leyenda foto: Leudo González, presidente de Conseturismo

Angel Lagardera

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *