El Aeropuerto de Punta Cana celebra 40 años y la inauguración de la Terminal B

El Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) ha celebrado recientemente su 40 aniversario, marcado por importantes logros históricos y la inauguración formal de la expansión de la Terminal B.


Este evento contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, funcionarios gubernamentales, aliados de la comunidad aeroportuaria y medios de comunicación. Desde su apertura en 1983, el Aeropuerto de Punta Cana se ha convertido en el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo. Actualmente, maneja el 68% del tráfico aéreo turístico del país, conectando con 75 ciudades en 34 países a través de 58 aerolíneas. Además, moviliza a más de 9 millones de pasajeros y transporta más de 25 millones de kilos de carga anualmente.

El presidente y CEO de Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, destacó el compromiso del aeropuerto con la innovación, lo que lo ha posicionado como uno de los mejores aeropuertos de América Latina. Con más de 120 millones de pasajeros y un constante crecimiento, el Aeropuerto de Punta Cana se presenta como un modelo de desarrollo sostenible que impulsa nuevas inversiones y se mantiene a la vanguardia del sector turístico.

Como pioneros en la diversificación de negocios, el Aeropuerto de Punta Cana anunció la creación de una universidad aeronáutica y la apertura del primer taller de MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión) de la región a partir del año 2025. Estas iniciativas contribuirán a fortalecer un ecosistema aeronáutico sin precedentes en el Caribe.

La expansión de la Terminal B del Aeropuerto de Punta Cana, con una inversión de más de USD$90 millones de dólares, permitirá movilizar a 5 mil pasajeros por hora y 4 millones de pasajeros al año. Con siete puertas de embarque y siete puentes aéreos, esta ampliación fue desarrollada por ingenieros y arquitectos dominicanos, con la ambientación del food court y el salón VIP a cargo de la reconocida diseñadora Adriana Hoyos. Además, el Aeropuerto de Punta Cana ha implementado tecnologías aeroportuarias de última generación, como el uso de biométricos para trámites de facturación, quioscos de autoservicio, control de acceso automatizado y sistemas de detección de explosivos. Estas mejoras tecnológicas garantizan una experiencia eficiente y segura para los pasajeros. Con su crecimiento constante y las nuevas inversiones, se espera que el Aeropuerto de Punta Cana supere los 11 millones de pasajeros anualmente y satisfaga la creciente demanda turística de la zona en los próximos años.

Punta Cana International Airport

Volver al boletín