Ley 424: Promoviendo la Economía Creativa en Panamá

En la Gaceta Oficial N° 29973, se publicó el pasado miércoles 21 de febrero de 2024 la Ley 424, la cual tiene como objetivo promover la cultura, educación y emprendimiento a través de la Economía Creativa. Esta normativa fue impulsada en conjunto por el Ministerio de Cultura y la Asamblea Nacional, y busca desarrollar y fomentar la economía creativa como un sector estratégico y motor de desarrollo cultural, social y económico en el país.


La Economía Creativa está estrechamente relacionada con las experiencias culturales y el ecosistema de las Industrias Creativas y Culturales, como las artes escénicas, el teatro, el cine, el diseño, la creación de videojuegos, las actividades turísticas y gastronómicas, entre otras. Estas industrias generan miles de empleos y contribuyen a la economía general.

En el año 2023, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Economía Creativa, logró establecer 10 mercados de esta industria, alcanzando a unas 8 mil personas en diferentes provincias de Panamá, como Panamá Centro, La Chorrera, Portobelo, Bocas del Toro y Chiriquí.

A partir de la fecha de publicación en la Gaceta Oficial, MiCultura podrá ampliar los logros alcanzados en el 2023. Durante ese año, se ofrecieron 15 talleres en los que participaron 400 personas, quienes pudieron conocer la importancia de la economía creativa.

La Ley 424 tiene como propósito principal desarrollar el ecosistema de la economía creativa, impulsar la educación en materia de cultura, emprendimiento e industrias creativas, así como fortalecer la economía de las comunidades locales.

Volver al boletín