La decisión surgió tras la firma de un acuerdo entre Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, y Samy Bessudo, presidente de la agencia de viajes Aviatur, en el marco de la Vitrina Turística de ANATO. En su compromiso por ofrecer un turismo
FITUR medirá por primera vez su huella de carbono e incentivará la participación sostenible con los Premios al Stand Sostenible organizados en colaboración con Instituto de Turismo Responsable (ITR). El Observatorio FiturNext desvela las iniciativas ganadoras del Reto 2023 dedicado a la regeneración del medio natural. Alineada la importancia del desarrollo sostenible en la
La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo AVAVIT y la Red de Turismo Sostenible AHETE, firman Acuerdo de Afiliación Cruzada para el trabajo en conjunto en materia de formación y capacitación en el área turística, tomando como base el turismo sostenible. Rossana Rodríguez, presidente de AHETE y Nicola Furnari, presidente de AVAVIT, suscriben […]
El 2017 se reconoció el Turismo Sostenible por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como actividad productiva, cultural y medioambiental. ¿Qué significa esto? “que la industria turística considera en su accionar las repercusiones actuales y futuras, así como también, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, del
El avance de los proyectos que promueve el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), para el impulso del desarrollo sostenible del sector, fueron conocidos por el presidente Alejandro Giammattei. “Guatemala cuenta con importante patrimonio cultural y turístico para ofrecerle al mundo, y el Inguat está realizando un gran trabajo en la promoción del país”, expresó el
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y los municipios de Sambú y Cémaco, ubicados en la Comarca Emberá Wounaan suscribieron una alianza para impulsar programas y proyectos que faciliten el desarrollo del turismo sostenible. El documento lleva la firma del administrador general de la ATP, Iván Eskildsen; el alcalde del distrito de Sambú, Crisolo […]
El turismo sostenible, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), es aquella modalidad turística que tiene plenamente en cuenta las repercusiones económicas, sociales y medioambientales, actuales y futuras, para satisfacer las necesidades de los visitantes, del entorno donde se desarrolla y de las comunidades anfitrionas. Las directrices para el desarrollo sostenible
A través de la Distinción en Turismo Sustentable, reconocida gráficamente con el Sello S, se busca fortalecer a los destinos de la Región chilena de Atacama. Así, se busca garantizar a los visitantes que el servicio turístico que cuenta con este distintivo cumple con criterios globales de sustentabilidad turística, en los ámbitos sociocultural, medioambiental y económico.
El territorio busca ser parte de los 100 destinos verdes a través del sello Green Destination. Hoy, a raíz de la pandemia del Covid-19, el turismo entrega la posibilidad de elegir un camino responsable, sustentable y cuidando aún más a las comunidades y al patrimonio, enmarcado en una industria sostenible. Prueba de ello es que la […]
Según estimaciones de las autoridades en el área se recibe un máximo de 350 personas por día y 500 en días festivos. La isla Iguana, ubicada en el distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos, es sin duda alguna el corazón turístico de la región de Azuero, pero además un área protegida de gran valor medioambiental. Esta isla […]