INGUAT, el Instituto Guatemalteco de Turismo, pronostica atraer a más de 2,6 millones de turistas nacionales y extranjeros en la Semana Santa. Desde el INGUAT avanzaron que esperan sumar a unos 2.560.000 residentes y a más de 60.000 visitantes a las diversas actividades religiosas y culturales
Anayansy Carolina Rodríguez tomó posesión como directora del Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat, sustituyendo a Mynor Cordón como máxima responsable de la institución. Rodríguez asumió como directora general de la institución desde el pasado 1 de febrero de 2022. Rodríguez ejerció como subdirectora desde 2021 y, de acuerdo al Reglamento Orgánico Interno de la
Autoridades presentaron el Manual de Diplomacia Comercial para la Red de Consejeros Comerciales. El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) ha decidido fortalecer las representaciones diplomáticas guatemaltecas, y el establecimiento de consejeros con funciones comerciales, para propiciar el incremento de las exportaciones, la inversión extranjera directa y el
Las autoridades del INGUAT entregaron a las autoridades ediles de Santiago Atitlán, Sololá un instrumento de planificación, que permitirá que en los próximos años este destino crezca en forma sostenible, plasmado en el Plan de Desarrollo Turístico para el municipio de Santiago, Atitlán. El plan está alineado con el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala […]
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Mynor Cordón, señaló que como parte de la reactivación económica del país, el 2 de noviembre próximo, se reinicia el turismo de cruceros en Guatemala, con la llegada a Puerto Quetzal del buque Celebrity Millennium, con 2.100 pasajeros y 1.000 tripulantes. El director del Inguat, informó que para la temporada de
En una actividad realizada en modalidad híbrida, integrantes del Comité de Autogestión Turística de Huehuetenango (CATUHUE) que aglutina a empresarios y actores locales del sector turismo, junto a autoridades gubernamentales y con la participación virtual del Instituto Guatemalteco de Turismo, fue presentada la marca turística “Huehuetenango”. La marca fue desarrollada por
La modernización de los servicios turísticos en Guatemala mejorará considerablemente la experiencia del visitante. En seguimiento al tema de Gobierno Abierto y Electrónico que impulsa el Presidente Alejandro Giammattei, quien ha apostado por la digitalización de los procesos y trámites en las dependencias del Estado, y específicamente del artículo 4 del Decreto 1701 del
Por José Carlos de Santiago Con una trayectoria destacada de 45 años en la industria turística, principalmente en el sector de la industria de aviación y líneas aéreas, Mynor Cordón, el actual director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), ha participado activamente en el sector privado, desde sus funciones como Presidente de la Asociación Guatemalteca de
El potencial de la naturaleza y observación de aves de Guatemala se promueve en el marco de la Feria de Observación de Aves que se desarrollará en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez el próximo fin de semana, la cual tiene como objetivo promover las actividades al aire libre y la apreciación de la biodiversidad de la […]
Con la finalidad de realizar programas y proyectos conjuntos que contribuyan a la difusión, rescate y puesta en valor de bienes culturales y naturales del país, el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT– junto a la municipalidad de San Benito Petén culminaron los trabajos y realizaron la inauguración del parque turístico La Ermita en San Benito en el departamento