Huawei y la International Union for Conservation of Nature (IUCN) han seleccionado el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac en la provincia de Barcelona para un nuevo proyecto Tech4Nature para estudiar el impacto del turismo en el ecosistema del parque, especialmente en el
El Banco Mundial (BM) aprobó una donación de US$3,51 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para apoyar el programa del gobierno de Panamá tendiente a fortalecer su capacidad para la conservación de la biodiversidad y aumentar la adopción de prácticas inclusivas y amigables con la biodiversidad en áreas rurales seleccionadas del país. […]
Desde el 21 hasta el 26 de junio más de 190 naciones se reunieron en el continente africano, específicamente en la ciudad de Nairobi, para participar en la Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Marco Mundial de Diversidad Biológica Posterior al 2020. Panamá se hizo presente en el encuentro, que […]
Actualmente, alberga a más de 160 especies de mamíferos de los que 33 están considerados en peligro de extinción El Canal de Panamá junto con ser un enlace para el comercio marítimo mundial, en su cuenca alberga una rica biodiversidad. Alrededor de la vía hay miles de hectáreas habitadas por monos aulladores, capuchinos de cara […]
Costa Rica sobresale como destino turístico dotado de una amplia naturaleza y múltiples atractivos en la edición del mes de mayo de la revista National Geographic España. “Paraíso de la biodiversidad, este país encajado entre dos océanos y surcado por volcanes y selvas lleva décadas aportando por la protección de su patrimonio natural”, describe Rafa […]
Las Islas Galápagos en Ecuador, patrimonio de la humanidad de la UNESCO que habría inspirado al mismísimo Charles Darwin la teoría de la evolución, y la segunda reserva marina más grande del planeta, reciben anualmente más de 200.000 visitas de personas que viajan de todas partes del mundo para disfrutar de su maravillosa diversidad biológica.
Los observadores de aves de Esquel, de cinco años a esta parte vienen descubriendo especies que no son propias de esta zona de transición entre los ecosistemas de estepa y bosque andino patagónico. Patos cabeza negra, picazo y capuchino, calandrias tenca y jilgueros dorados arriban con la primavera en un fenómeno extraordinario, generado por las […]
Los países de Centroamérica y la República Dominicana albergan el 12% de la biodiversidad del planeta siendo una de las zonas con mayor avistamiento de especies animales del mundo, algunas de ellas únicas en su tipología y otras que están en peligro de extinción. Aventurándose a través de los bosques y las reservas de Belice, Honduras, Panamá […]
Este miércoles, Conaf anunció que La Moneda ya puso en marcha el “Programa Presidencial Grandes Parques Bicentenario”. En esencia, la iniciativa busca “fortalecer la conservación de la biodiversidad en Chile y las áreas silvestres protegidas” y espera mejorar la experiencia de quienes visitan estas áreas, elevando el estándar de calidad de la infraestructura y los
Datos de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2020, advierte que a pesar de que hubo una disminución de la tasa de deforestación en la última década, se siguen perdiendo 10 millones de hectáreas cada año. Se requieren medidas urgentes para salvaguardar los bosques del mundo frente a las altas tasas de deforestación y […]