Sin duda, el colorido, la frescura y el humor del film que reflejan la idiosincrasia y la cultura venezolana han cautivado la palestra internacional, siendo merecedor -hasta el momento- de 15 premios que destacan su valor cinematográfico, en 9 selecciones oficiales. Su agenda anuncia sus próximas paradas: Festival Internacional de Cine de Nueva York, Festival All The Laughs Comedy Awards en Atlanta y el European Film Union Gala 2023
El cine venezolano, gracias a la calidad artística y técnica de sus producciones, ha sido fuente de orgullo y prestigio para el país. A lo largo de su historia, el cine nacional ha logrado conquistar importantes galardones en los más prestigiosos festivales internacionales, demostrando el talento y la creatividad de los cineastas venezolanos.
Esta obra del séptimo arte narra la historia de Eladio Morillo (Mario Sudano), maracucho radicado en Caracas que sueña con ser actor. Trabajando como empleado de mantenimiento en una televisora, aprende técnicas de actuación. Hasta que su hermana Carmela debe salir del país a cobrar una herencia y le deja a su hija Arianni, una rebelde joven rockera en Maracaibo. Eladio ahora deberá cuidarla y hacer uso de todo lo aprendido para mantenerla.
La comedia ópera prima de Carlos Daniel Alvarado, “Venite pa´Maracaibo”, integra esa filmografía que conquista la atención y el aplauso de la crítica y el público en el mundo. Se estrenó comercialmente a final del año pasado y este año se ha encargado de cosechar reconocimientos en los festivales internacionales de renombre donde ha tenido participación, acumulando hasta ahora 15 premios en distintas categorías.