Stefany Belandria: La piloto más joven de Latinoamérica

Stefany Belandria, una joven de 17 años originaria de Guasdualito, estado Apure, ha hecho historia al convertirse en la piloto más joven de Latinoamérica. Con tan solo 17 años de edad, obtuvo su certificado como piloto privada en Estados Unidos, un logro impresionante para alguien tan joven.


La pasión de Stefany por volar comenzó desde muy temprana edad. A pesar de no tener familiares vinculados con la aeronáutica, siempre soñó con surcar los cielos a nivel profesional. A los 16 años, decidió iniciar su preparación para convertirse en piloto. Comenzó en una academia en el estado Carabobo sin experiencia previa en la aviación.

Debido a su edad, Stefany tuvo que obtener una autorización especial del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para comenzar el curso de formación en Valencia. Un año después, logró obtener su licencia de piloto, un logro que la impulsó aún más en su camino hacia su sueño de volar.

En enero de 2023, Stefany viajó a Estados Unidos para ingresar a una academia de aviación en Miami. Durante su formación, tuvo que alternar sus estudios en el liceo con un curso de inglés y la preparación como piloto. A pesar de los desafíos, logró graduarse como bachiller, piloto y bilingüe, demostrando su determinación y dedicación.

Esta semana, Stefany se graduó como piloto privada en Estados Unidos, estableciendo un récord como la mujer más joven en lograr tal proeza tanto en el país como en Latinoamérica. Sin embargo, ella no se detiene aquí. Su próximo objetivo es obtener la capacitación para convertirse en piloto de instrumentos y, eventualmente, en piloto comercial.

Su sueño más grande es volar un Boeing 737 y espera, algún día, poder aterrizar en el aeropuerto de Guasdualito, que actualmente permanece inactivo para operaciones comerciales. Stefany Belandria es un ejemplo de perseverancia y determinación, y su historia inspira a muchos jóvenes que también sueñan con alcanzar las alturas en el campo de la aviación.

Volver al boletín