Ramón Velásquez, ministro de transporte de Venezuela, anunció que se abrirá una ruta aérea entre Brasil y la isla de Margarita durante el primer trimestre de 2023. Comentó Velásquez: “Margarita es un destino que ha sido objeto de grandes avances en el sector aéreo y para el primer trimestre de este año ya nosotros estaríamos proyectando inclusive conectar Brasil con Margarita”.
Velásquez aseguró que estos nuevos destinos le permitirán a Venezuela potenciar el sector turismo, con el fin de garantizar el crecimiento de “la economía no petrolera”.
El ministro no reveló cuál será la aerolínea encargada de cubrir esa ruta, igualmente no detalló si la empresa a cargo es venezolana o brasileña. Velásquez aseguró que, paralelamente se están realizando gestiones para activar los vuelos directos entre Caracas y Sao Paulo, a través de la aerolínea estatal venezolana Conviasa y que que estos nuevos destinos le permitirán a Venezuela potenciar el sector turismo, con el fin de garantizar el crecimiento de “la economía no petrolera”.
En cuanto a conexiones internas, Velásquez manifestó que, en el tercer trimestre de este año, Conviasa activará operaciones desde la capital del país hacía los estados de Mérida y Apure. Informó el ministro que los vuelos directos entre Varsovia y Porlamar serán cubiertos por la aerolínea polaca LOT.
El arribo del crucero Amadea al Puerto El Guamache, Isla de Margarita, abrió las puertas del turismo marítimo en Venezuela, el ministro de Turismo, Alí Padrón, anunció que se firmará un acuerdo con Polonia para llevar turistas hasta la isla de Margarita.
La llegada de este buque europeo fue celebrada por instituciones públicas y privadas. El sector turismo en la isla de Margarita insistió en que es una oportunidad para levantar la economía de la entidad.
Señaló el presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González: “Esperamos que, con esta llegada, se puedan abrir las rutas de otras líneas de cruceros, que tomen en cuenta en su itinerario a la Isla de Margarita como un destino importante en el Caribe, y que se pueda incrementar la llegada de turistas internacionales de esta manera”.