Cada plato que compone la gastronomía de Guayana cuenta una historia que merece permanecer en la memoria de su gente y ser transmitida de generación en generación.
Dulcería, ahumados, embutidos, cafés y demás sectores gastronómicos participaron en una tertulia gastronómica para honrar lo que por años han estado construyendo: productos con sello guayanés.
Cándida Ángel, presidenta de la cámara, expresa que “no podemos perder nuestra herencia; lo más importante no es lo ostentoso, es que cada cocina lleve la guía de buenas prácticas para un buen servicio; confort, categoría, respeto hacia el cliente”. “Nuestros platos tienen un por qué, una historia detrás que merece no dejar de existir. Nuestra Guayana tiene un valor importante, detrás de su cocina hay maravillas: personas calificadas, y un servicio excelente. Es hora de decir que tenemos con qué”.
La Cámara Gastronómica de Bolívar procura integrar a los sectores empresarial y público para rescatar espacios vinculados con la gastronomía local, que han sido abandonas. Sembrar en las comunidades el sentido de pertenencia por la cocina guayanesa es clave para impedir el olvido de la herencia gastronómica de la región. El gremio está enfocado en mejorar la experiencia del servicio en los restaurantes que son, además, una pieza clave para el turismo en la región. Para ello, se han hecho alianzas con las universidades para la formación de personal capacitado.
Promover el intercambio de saberes y sabores es honrar el patrimonio de lo que por años se ha gestado en la cocina de los guayaneses.
Angel Lagardera