La Conferencia Episcopal Panamá (CEP) estableció normativas generales para la reapertura de templos y celebraciones litúrgicas, en medio de la pandemia
El Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, indicó que la Iglesia Católica abrirá los templos cuando estos estén adecuados y los Comités de Salud de COVID-19 de cada una de las parroquias, estén debidamente constituidos.
Frente a la apertura de los templos cada Obispo en su diócesis, evaluando la situación, determinará cuando estarán aptos para abrirlos y lo comunicará oficialmente.
Sostuvo que buscan que los templos cumplan con todos los requerimientos establecidos por las autoridades sanitarias, para evitar contagios del COVID-19.
El Bloque 2 de actividades económicas, que inicia este lunes, incluye la construcción de infraestructura pública priorizada, la minería no metálica, la industria, y lugares de culto, parques, áreas deportivas y áreas sociales con un 25% de la capacidad que tenga el recinto, con un distanciamiento entre personas de dos metros mínimo.
Por su parte, La Conferencia Episcopal Panamá (CEP) estableció normativas generales para la reapertura de templos y celebraciones litúrgicas, en medio de la pandemia.
VER AQUÍ DOCUMENTO CON NORMATIVAS PARA REAPERTURA
La iglesia indicó que se prorroga la dispensa del Precepto Dominical, y se invita a las personas en riesgo y niños a que sigan las celebraciones litúrgicas a través de las plataformas digitales y los medios tradicionales de comunicación.