La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció una nueva reducción de tránsitos debido a la intensa sequía que afecta al país centroamericano. Esta medida entrará en vigor el 1 de noviembre con el objetivo de obtener el máximo rendimiento de la disponibilidad de agua y mantener el calado de 44 pies.
La ACP catalogó la sequía como ‘extrema’ y, en consecuencia, se determinó que se realizarán 31 tránsitos diarios, nueve de los cuales serán por la esclusa Neopanamax y 22 por la esclusa Panamax. Además, se introducirán cambios en el sistema de reservaciones implementando la condición operativa 5, que ajustará los cupos de reservaciones para tránsito a un máximo de 30 reservaciones diarias: ocho en las esclusas Neopanamax y el resto en las esclusas Panamax’, según confirmó la ACP.
Para permitir a los clientes ajustar sus itinerarios y reducir los tiempos de espera de los buques sin reservación, del 4 al 31 de octubre se aplicará la condición 3, que limitará a un total de 14 los cupos de reservaciones en las esclusas Panamax’, agregó la entidad encargada de la vía.
Según la ACP, estas medidas permitirán gestionar la cantidad de buques en espera y garantizar que aquellos en ruta o en cola, que no hayan obtenido una reservación, puedan transitar en plazos razonables.
En relación a la congestión de naves, la Autoridad del Canal de Panamá afirmó que, a pesar de las circunstancias climáticas, la cantidad de buques en espera se ha mantenido en niveles normales para esta época. Según el informe del viernes 29 de septiembre, se registraron un total de 93 naves esperando cruzar, cuatro menos que en la misma fecha del año pasado.