Una nueva era para el turismo en Panamá
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un crédito suplementario de $12 millones a favor de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), lo que marca un hito importante para el desarrollo del país. Este crédito permitirá la puesta en funcionamiento de la Terminal de Pasajeros del Puerto de Cruceros de Panamá, una obra que se espera que esté en funcionamiento en noviembre de 2023.
Con la apertura de esta terminal, Panamá se posicionará como líder en materia de turismo en la región del Pacífico. El mercado de cruceros ha experimentado un crecimiento dinámico en los últimos años, y esta nueva terminal contribuirá a impulsar aún más la economía a través del turismo, el transporte de pasajeros y la industria marítima auxiliar que dará servicio a estas naves.
Beneficios para la economía panameña
La puesta en funcionamiento de la Terminal de Cruceros no solo dinamizará la economía, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para el país. El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de Panamá, y esta nueva terminal fortalecerá aún más este sector.
Además, la AMP también destinará parte del crédito a reforzar la partida presupuestaria destinada a la atención de casos de reflotamiento y ubicación segura de especies náufragas que ponen en peligro el medio ambiente marino. Esto demuestra el compromiso de la Autoridad Marítima de Panamá con la protección del ecosistema marino y su enfoque en el crecimiento sostenible y responsable.
Impulso a la modernización de infraestructura
La Autoridad Marítima de Panamá está trabajando en estrategias para fortalecer el comercio marítimo internacional y el crecimiento sostenible del país. Parte de estas estrategias incluyen la modernización de la infraestructura física y tecnológica. La nueva Terminal de Cruceros es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo para lograr este objetivo.