La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) está comprometida con la apertura de nuevos mercados y ha impulsado la iniciativa de la firma de Acuerdos con otras Administraciones Marítimas y Memorandos de Entendimiento (MOU) con navieras de prestigio nacional e internacional. Esto permitirá el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos, lo que impactará de manera positiva el desempeño de las funciones de la gente de mar panameña.
Recientemente, en el marco del 129° periodo de sesiones del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), se realizó la firma del Memorando de Cooperación concerniente al Reconocimiento Mutuo de la Formación y Titulación conforme a la Regla I/10 del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, Enmendado (Convenio STCW´78, enmendado), entre la Autoridad Marítima de Panamá y el Departamento de Transporte de Canadá.
El Acuerdo fue suscrito por el Ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, en representación de la AMP, y la Directora General de Seguridad Marítima, Joanna Manger, en representación de Transporte Canadá. Gracias a este MOU, la gente de mar panameña podrá prestar servicio a bordo de los buques registrados bajo la bandera canadiense, lo que impulsará la mano de obra nacional y fortalecerá los lazos de cooperación técnica entre ambos gobiernos.
La firma de este MOU es un gran avance para la AMP en su objetivo de abrir nuevos mercados y fortalecer la cooperación técnica con otras Administraciones Marítimas y navieras internacionales. Además, permitirá a la gente de mar panameña expandir sus oportunidades laborales y mejorar su formación y titulación, lo que beneficiará a todo el sector marítimo del país.