El pasaporte electrónico genera ingresos por B/.7.6 millones en Panamá

En el primer semestre del 2023, se han tramitado un total de 84,207 pasaportes electrónicos en todo el territorio de Panamá y a través del servicio exterior, lo que ha generado un ingreso de B/.7.6 millones para el Tesoro Nacional.


De los trámites realizados, 2,525 solicitudes se han llevado a cabo en embajadas y consulados de Panamá. Los usuarios han utilizado la plataforma de pago de comercio electrónico implementada en enero de este año, lo que ha facilitado el proceso de pago y ha permitido ahorrar tiempo.

En cuanto a certificaciones y salvoconductos, la Autoridad de Pasaportes, Migración y Naturalización (APAP) ha expedido 555 documentos en los primeros seis meses del año.

Destaca que el 36% de los pasaportes expedidos corresponden a solicitudes por primera vez, lo que indica un aumento en la emisión de nuevos pasaportes electrónicos. Además, el 19% de los pasaportes expedidos corresponden a solicitudes de jubilados.

El pasaporte electrónico es un documento de identidad esencial para viajar al extranjero, y su emisión y renovación son procesos importantes para el Tesoro Nacional. La implementación de la plataforma de pago de comercio electrónico ha facilitado su adquisición y ha permitido un mayor ingreso para el país.

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *