La Alcaldía de Panamá ha dado un gran paso hacia la mejora de la movilidad urbana con la aprobación del inicio de la construcción del “Proyecto de Movilidad Integral hacia el Centro Histórico de la Ciudad”, también conocido como Puerta Sur, entregando la orden de proceder al Consorcio Gadpin. Este proyecto, que cuenta con una inversión de B/.3.8 millones, será sufragado con fondos del Programa de Descentralización y se desarrollará en un área ociosa al final de la conexión Cinta Costera 3-Barraza.
El proyecto Puerta Sur no solo contempla la construcción de 225 estacionamientos para vehículos y 18 para buses turísticos, sino que también incluirá vialidades peatonales, áreas de descanso, paradas y un moderno sistema de seguridad. Además, se ha concebido como una Terminal Multimodal que ofrecerá al turismo nacional e internacional acceso al Casco Antiguo y a los sectores más atractivos y con mayor potencial de la capital, facilitando la potenciación del turismo y el comercio recreativo en los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana y Ancón.
La población de Barraza también se beneficiará con la construcción de áreas recreativas, la reparación del sistema pluvial y de aguas servidas, la ampliación de las calles 16 y 17 para el mejor flujo de vehículos de emergencia y de recolección de desechos. Además, este proyecto será el primer centro de trasbordo 100% ambiental en Centroamérica al utilizar exclusivamente energías limpias, renovables y sustentables, complementado por un proyecto paisajístico con áreas verdes, reforestación y el aprovechamiento de la vista marina.
El proyecto Puerta Sur fue propuesto por las comunidades aledañas en 2017 y ha sido acogido por la Alcaldía de Panamá como socia estratégica que impulsará su aprovechamiento en coordinación con el Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. Con este proyecto, la ciudad de Panamá da un importante paso hacia la mejora de la movilidad y el fomento del turismo sostenible en la región.