La Autoridad de Turismo de Panamá ATP, la Gobernación de Los Santos y la Alcaldía de Las Tablas, informaron que el Desfile de las Mil Polleras se realizó con éxito el sábado 14 de enero en el distrito de Las Tablas.
Fueron 99 delegaciones que participaron en el desfile que inició a la 1:00 p.m. en el orden previamente sorteado, según las inscripciones se contaron con 13 carros alegóricos de la empresa privada y más de 11 mil personas acompañaron a las delegaciones.
El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen manifestó que “Es uno de los eventos más esperados del año para nacionales y extranjeros donde se resalta la identidad cultural de los panameños. Desde la ATP hemos trabajado para mejorar la experiencia de los visitantes, por ello para esta versión se redujo la participación de carros alegóricos y para el 2024 se eliminarán por completo, además se han establecido reglas para garantizar la fluidez del desfile y que todos puedan disfrutar de este evento».
Al abanderado de este desfile, el ministro de gobierno Roger Tejada B., se le hizo entrega oficial de la bandera el viernes 13 de enero a las 8:00 p.m., en un evento en la Gobernación de Los Santos. En este evento, también se hizo entrega de reconocimientos a artesanos que destacan por su valioso aporte a la conservación de la cultura como lo son: Susana Rodríguez, destacada por el planchado de las polleras; Jacinta de Vergara, elabora y enseña a confeccionar la pollera y a Marlon Villarreal, orfebre de las joyas que acompañron la pollera.
Por su parte el gobernador de Los Santos Rubén Villarreal manifestó que “El interés de realzar las costumbres y tradiciones es que las nuevas generaciones puedan seguir con este hermoso legado, traspasar ese importante conocimiento de las artesanas”.
El alcalde de Las Tablas Ángel Barrios, expresó su alegría al recibir a los más de 250 mil visitantes que llegaron este fin de semana para disfrutar del desfile de las mil polleras y recalcó que “para el distrito de Las Tablas el desfile de las mil polleras, además de la cultura, el folclore y la tradición representa una importante inyección económica para toda la región de Azuero”.
Los estamentos de seguridad encabezados por el Comisionado Juan Arango, se realizaron a cabalidad para que los visitantes puedan tener la mejor experiencia mientras se exaltan las tradiciones panameñas, igualmente la ATP aportó los fondos para la limpieza del distrito de Las Tablas junto al Municipio, para que una vez finalizado el evento, se realizaron los trabajos de limpieza.
Desde el jueves 12 de enero en la Plaza Praga en Las Tablas, se habilitaron todo el engranaje para que los artesanos expusieron y vendieron sus productos a las personas que visitaron esta región del país previo a la celebración del desfile de las mil polleras, esta última actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura y la ATP.
El Desfile de las Mil Polleras es una prioridad para la Autoridad de Turismo de Panamá, basado en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), que prioriza la conservación de las tradiciones vivas y el patrimonio cultural, fortaleciendo el posicionamiento de Panamá como un destino turístico único en el mundo.