El Ministerio de Turismo promueve la regularización de alojamientos turísticos en Ecuador

El Ministerio de Turismo de Ecuador emitió, recientemente, el Acuerdo Ministerial Nro. 2023-011, que establece el Reglamento de Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales. Este reglamento tiene como objetivo promover la regularización de los alojamientos turísticos que se ofrecen a través de canales digitales, como plataformas en línea.


El reglamento propone una serie de incentivos y beneficios para potenciar estos negocios, incluyendo acceso a créditos con una tasa de interés del 5%, aplicación del 0% del IVA para extranjeros, reducción del IVA al 8%, promoción en ferias y eventos nacionales e internacionales, capacitaciones y asesoría técnica. Además, busca promover la calidad y seguridad para los usuarios.

Para acceder a estos beneficios y cumplir con la normativa vigente, los prestadores de servicios en este tipo de alojamientos deberán obtener de manera gratuita su Registro de Turismo otorgado por el Ministerio de Turismo, a través de https://siturin.turismo.gob.ec. Los requisitos para obtener este registro varían según si se trata de personas naturales o jurídicas.

El reglamento también establece que los prestadores de servicios deberán llevar un registro de sus huéspedes, que incluya datos como el nombre del contratante, el tiempo de estadía, el número de personas (diferenciando adultos y menores de edad) y números telefónicos de contacto. Este registro deberá ser custodiado por el anfitrión durante seis meses.

Durante la presentación oficial del reglamento, el ministro de Turismo, Niels Olsen, dio la bienvenida a los prestadores de servicios de alojamiento a la industria turística. Animó a los prestadores de servicios a obtener su Registro de Turismo de manera ágil y sencilla, formalizando así sus servicios y accediendo a múltiples beneficios que ayudarán a su economía.

La Asociación de Servicios Turísticos Temporales del Ecuador (Host Ecuador), la Asociación de Municipalidades del Ecuador, Quito Turismo y otras oficinas del ramo de cantones como Guayaquil, Cuenca y Manta fueron actores clave en la construcción y socialización de esta nueva normativa. Gabriel Guzmán, presidente de Host Ecuador, expresó su agradecimiento e invitó a los prestadores de servicios de alojamiento a unirse a este proceso para ser parte del gremio turístico oficial y contribuir al desarrollo del país.

Para conocer el Acuerdo Ministerial Nro. 2023-011, puedes ingresar al siguiente enlace: https://n9.cl/it1ce.

Con información del Ministerio de Turismo de Ecuador

Volver al boletín