El pasado lunes, 31 de octubre, arribó a la Argentina el primer avión de la nueva ruta operada por Avianca desde San José, vía Quito.
Con una ruta inédita, Avianca voló por primera vez desde San José, Costa Rica, vía Quito, Ecuador, hacia Buenos Aires y fue recibido con un show de tango y con distinciones para los pasajeros del vuelo, coordinado por el Instituto Nacional de Promoción Turística.
Así Argentina suma conexiones nuevas provenientes de dos países de los que no tenía rutas, lo que significa un aumento de conectividad con respecto a la prepandemia.
Ricardo Sosa, Secretario Ejecutivo del INPROTUR, destacó: “Durante los últimos dos meses, tuvimos más del 65% de recuperación de turistas de Costa Rica y 55% de Ecuador, en comparación a los números de los mismos meses de la prepandemia. El vuelo de Avianca ayudará a tener una rápida recuperación del turismo receptivo proveniente de los dos países superiores a los estimados por las organizaciones mundiales de turismo para este año. Además, Argentina es el único país de Sudamérica que no exige ningún documento de ingreso con respecto al COVID-19 y eso es debido a los avances de seguridad sanitaria y a la rápida implementación de protocolos turísticos”.
Además, Sosa agregó: “Destacamos que por primera vez en la historia de nuestra aviación existirá una ruta que una Costa Rica con Argentina, vía Ecuador, y esto es gracias al vuelo de Avianca. Además, recuperamos el histórico tramo entre Ecuador y nuestro país”.
Participaron en el recibimiento del vuelo inaugural Oscar Suárez, Director de Mercados del INPROTUR y Gustavo Esusy, Gerente Comercial de Avianca para Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. El show de tango fue realizado por una pareja de Madero Tango, y presenciado por la mayoría de los pasajeros, quienes se pudieron tomar fotos con los bailarines.
El vuelo es realizado con un Airbus A319 con capacidad para 120 pasajeros, arriba al aeropuerto internacional de Ezeiza, y tiene una frecuencia de cuatro vuelos semanales. La ruta entre Ecuador y Argentina había dejado de operar en 2016.
Visitargentina