El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) abrió su primer hotel en la provincia de Chaco el pasado 6 de septiembre. Con la categoría “Plaza” marca Premium de la cadena, la ciudad de Resistencia se une al mapa de hoteles que maneja el GHA. La inversión realizada rondó los U$S 10 millones.
“Con esta apertura estamos brindando una propuesta que escribirá un antes y un después en la industria de la hospitalidad en la ciudad y provincia. No tengo dudas que será un hotel exitoso y que se convertirá en un faro que marque una nueva etapa en la construcción de hoteles”, expreso Alberto Albamonte, CEO de GHA y presidente de las cadenas hoteleras, Howard Johnson y Days Inn, además de socio estratégico de Wyndham Hotels & Resorts.
Características del hotel El hotel Howard Johnson Resistencia está emplazado en Av. Del Bicentanario 20, una de las principales arterias de Resistencia sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados y rodeado de una gran zona verde. A tan solo 10 minutos del micro centro y frente al Centro Comercial Shopping Sarmiento, con el río Negro a su espalda en el barrio privado “La Ribera” y a tan solo 20 minutos de auto con Corrientes Capital y del aeropuerto internacional de Resistencia. internacional local haciendo todo esto que el turista o persona de negocio que elija el hotel tenga las vías para llegar fácilmente a los principales puntos de interés y con esto pueda disfrutar de una estadía distendida y completa.
Marisol Zabala, Gerente General del hotel comenta “El lobby, pensado como un gran espacio de descanso y de donde los huéspedes se relacionan con habitaciones, el salón desayunador y restaurant Carmela, piscina externa (con agua climatizada por lateral izquierdo, piscina general al centro y zona olímpica por el lado derecho) terminando en el Zoom Carmela, lugar donde también se pueden efectuar encuentros gastronómicos, catas de vinos, etc. El edificio en su último piso a invita a disfrutar de las propuestas gastronómicas del restaurante Terra y un rooftop con capacidad para más de 200 personas que se encuentra abierto a los huéspedes y residentes locales” La ejecutiva continúa describiendo “El edificio tiene 3 pisos y 3 ascensores, una sala de reuniones de 70 mts2 (próximamente habrá otra más grande) que armada tipo auditorio tiene capacidad para 60 personas y para banquetes se transforma para 40 personas. El hotel dispone además de una cochera cubierta con seguridad, sin cargo con la tarifa y con capacidad para 50 autos y sujeto a disponibilidad. Respecto a las habitaciones, el total es de 104 compuestas de las siguientes categorías: 42 Superiores KING (30 m2 con cama King de 2×2 mts), 48 Superiores TWIN (30 m2 con 2 camas queen size); 12 Suite KING: (60 m2) y 2 habitaciones especiales (30 m2 con camas queen size para personas con movilidad reducida).
Respecto al servicio que ofrecen las habitaciones, Zabala comenta “las habitaciones cuentan con camas queen size o king size dependiendo de la categoría y tipo, closet, aire acondicionado de última tecnología y de máxima exigencia energética, caja de seguridad, no fumadores, alarma de incendios, detectores de humo, escritorio y silla, secador de pelo, ducha, frigobar, TV led, WiFi, y las suites tienen como adicional servicios de hidromasaje, un espacio de living, sofá, tv y sala de estar que brinda mayor comodidad y amplitud”
Por su parte Lucas Garabello y Daniel Claro, miembros del Comité Ejecutivo y responsables de la operación del hotel expresaron “El hotel es de primer nivel, y nos animamos a enmarcarlo como uno de los mejores del noreste argentino, y lo que más nos satisface que tal lo prometimos estamos abriendo un lugar de excelencia para quien visite la ciudad y por sobre todo estamos dando la posibilidad de trabajo a la gente de Resistencia y la provincia”. Los ejecutivos adelantan que ya se está trabajando para terminar un Centro de Convenciones con capacidad aproximada a 400 personas.
Albamonte por su parte comenta “hemos vivido con mucha alegría esta apertura y este desembarco en Chaco pues entendimos que en la provincia hay una falencia hotelera de alto nivel, y para atraer turistas y empresas de renombre se debe tener la infraestructura necesaria y adecuada a las exigencias actuales. Como hacemos en todo el país y en cada localidad y provincia donde nos vamos a instalar, hacemos un estudio de mercado muy detallado para poder dar el si definitivo”.