Playas de Colombia que debes conocer

Colombia ofrece una diversidad de playas para conocer, unas más claras que otras o hasta mares de siete colores como se puede apreciar en San Andrés Islas, sin embargo, estas no son las únicas playas imperdibles en el país.

Tintipan: es una de las playas más bonitas del país, está rodeada de manglares y ciénagas por lo que su cuidado y protección es de vital importancia. Es el lugar ideal para el descanso, se puede bucear y experimentar una de las mejores vistas de la formación de arrecifes. También disfrutar una variedad de gastronomía marina, en especial el plato viuda de pescado .La manera más fácil de llegar es tomando una lancha desde Tolú o Coveñas durante una hora.

Tayrona: es el espacio ideal para las playas, pues son tantas que escoger una es difícil, por ejemplo, la playa La Piscina es ideal para nadar gracias a sus aguas tranquilas, también están las playas cercanas al Cabo San Juan, estas se caracterizan por tener un ambiente muy joven, sus aguas suelen ser más movidas pero  ideales para disfrutar. Playa brava es considerada así por su fuerte oleaje, por ende es poco concurrida, sin embargo hay quienes son aventureros y se sumergen en ellas, además es permitido el nudismo.

Buritaca: es muy especial, pues es una zona geográfica donde se une el río que vienen desde la Sierra Nevada de Santa Marta y el Mar Caribe; alrededor hay grandes palmeras y un bosque inmenso que se extiende al interior del Tayrona Se encuentra a una hora y quince minutos de la capital del Magdalena.

Cabo de la Vela: se encuentra a 3 horas de Riohacha en carro,  se caracteriza por tener unas playas únicas, cielos despejados, atardeceres de ensueño y paz total, se puede dormir en hamacas, ver tribus indígenas. Un dato importante es que para hacer este recorrido se debe tener las vacunas de fiebre amarilla, tétano y hepatitis B con 15 días de anterioridad.

Dunas de Taroa: esta montaña de arena amarilla deja ver el Mar Caribe desde su cima y se considera el sitio más fascinante de Colombia y de Suramérica, allí se puede hacer sandboarding a través de una Duna, al finalizar espera una playa y un gran atardecer.

San Andrés y acuario: el mar de los siete colores, aguas cristalinas y un gran acuario natural para ver peces de mil colores, también estar en Rose Cay, pero se debe evitar las temporadas altas, es casi imposible encontrar un espacio libre, allí hay restaurantes y bares para disfrutar.

Tolú y coveña: aguas cristalinas y poco profundas, ubicadas en el Golfo de Morrosquillo, Sucre, donde también se puede pasear por el pueblo y apreciar su estructura colonial y por supuesto de la gastronomía, ir en canoa la reserva natural de la Ciénaga de la Caimanera, en Coveñas, incluso comer en una casa flotante.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *