El grupo francés Eramet ganó una licitación privada para adquirir concesiones mineras en salares chilenos asociados al proyecto Siete Salares, entre los que destacan La Isla y Aguilar.
Para ello, pagará un total de 95 millones de dólares y acordó otros 10 millones de dólares asociados al éxito del proyecto que depende ahora de las ejecuciones del gobierno dentro de la Estrategia Nacional del Litio.
Los salares, ubicados en las regiones de Antofagasta y Atacama, comprenden más de 40.000 hectáreas. La Isla tiene un máximo de litio de 1.150 miligramos por litro, mientras que el salar de Atacama supera los 2.000 mg/l, en Maricunga se reportaban 1.050, Aguilar tenía un máximo de 375 mg/l.
Además, la compañía señaló que “Esta adquisición marca un primer paso clave en la estrategia del grupo de asegurar oportunidades de desarrollo en la región del Triángulo del Litio. La propiedad de las concesiones respaldará el objetivo de Eramet de participar en el futuro desarrollo de un nuevo proyecto de litio. Esto estará sujeto, y probablemente facilitado, a través de futuras asociaciones con partes autorizadas por el gobierno chileno para poseer derechos de exploración y explotación de litio”.
En este proceso de licitación, Eramet compitió con otros actores de origen chino que también están muy relacionados al negocio del litio y la minería en Chile. La empresa reporta 5.000 millones de euros en ventas anuales, y la mayoría de su actividad proviene del manganeso y el níquel.