Según autoridades de Brasil, entre enero y agosto de 2023, casi un millón y medio de argentinos viajó al país y se prevé que a finales del año, ese flujo supere al de 2019, pre pandemia, llegando a un total de 2 millones de personas.
Las perspectivas del turismo de argentinos a Brasil en el verano confirman la recuperación de Argentina como principal mercado internacional del turismo brasileño, y la estabilización del flujo de viajeros a ese país.
De las 208 frecuencias aéreas semanales que existían entre ambos países hasta septiembre de este año, el total de vuelos por semana pasará a 332 en enero de 2024, según datos de las propias aerolíneas consolidados por Embratur.
Las líderes del crecimiento de los vuelos son, en orden decreciente, Gol con 96 frecuencias semanales pautadas para enero de 2024, Aerolíneas Argentinas (90), Latam (48), Flybondi (43) y JetSmart con 21 vuelos por semana en enero, mes de máximo tránsito de la temporada de verano austral.
Marcelo Freixo, presidente de Embratur, dijo que “Argentina es el principal mercado emisor de turistas internacionales que tiene Brasil y a ellos queremos ofrecerles no sólo los destinos de sol y playa, que son los más demandados por los argentinos, sino también abrirles las puertas a opciones de cultura, ecoturismo y rutas gastronómicas que forman parte de nuestra diversidad y son la motivación para ampliar la red aérea”.