Perú inicia septiembre con actividades culturales como incentivo al turismo local

Las principales avenidas de la ciudad metropolitana de Lima, capital de Perú, fueron escenario hoy domingo de un gran pasacalle que ofreció al público alegría y color como incentivo al turismo local


Por José Aguiar

El recorrido de músicos y bailarines en vivo comenzó en el concurrido Parque de La Muralla y terminó en la céntrica Plaza San Martín, trayecto en que los espectadores pudieron disfrutar de al menos 250 ejecutantes que no desaprovecharon la oportunidad de demostrar el talento peruano.

El representante de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Miguel Molinari, comentó a Xinhua que en este mes considerado como del turismo, ya que el 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, buscan impulsar el sector a través de actividades folclóricas.

Molinari sostuvo que no debe olvidarse que el sector del turismo fue uno de los “más golpeados” por la pandemia del nuevo coronavirus, así que lo que se haga en beneficio de su reactivación debe hacerse con “creatividad e ingenio”, por eso la presencia de las danzas y los pasacalles.

Las personas también pudieron disfrutar este domingo del desfile de caballos peruanos de paso a cargo de la Asociación Cultural Ecuestre “Todas las Sangres”, así como de bailes típicos de marinera norteña.

 A las presentaciones de folclore costeño, valses criollos y otros bailes peruanos se sumaron las danzas de Bollywood del Centro Cultural Kalashakti Arts, coreografías inspiradas en el cine de India.

Molinari dijo que en años anteriores este tipo de actividades únicamente se veían en escenarios y “ocasiones especiales”, pero ahora ya son “un clásico” en los espacios abiertos de Lima con acceso de todo público.

El entrevistado subrayó que tanto los pasacalles dominicales como otros programas recreativos que alegran y embellecen el casco histórico de la ciudad capital, son aprovechados por agencias de viaje y operadores turísticos en ofertas para turistas nacionales y extranjeros.

“Es una forma de mostrar la ciudad de una manera armoniosa, generosa, bella, a través del arte, a través de la música, a través de la danza”, consideró Molinari.

“Podemos, como gran escenario y gran plataforma del arte y la cultura, mostrar el centro histórico de nuestra ciudad como un destino cultural, un destino turístico”, agregó el representante de Cultura de la Municipalidad.

impulsobaires.com.ar

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *