Sernatur lanza Turismo Trends, un boletín digital

Sernatur publicó Turismo Trends, un nuevo boletín digital, con el objetivo de promover información de vanguardia para impulsar la renovación de la oferta turística nacional con base en las nuevas formas e intereses de los viajeros.


El futuro del turismo debe responder a las nuevas tendencias, por lo que este es un insumo que la Subsecretaría de Turismo y Sernatur disponibilizan a la industria no sólo para propiciar el conocimiento sobre ellas, sino también, fomentar a que sean incorporadas en el quehacer diario de quienes emprenden en ella y reimpulsar el sector de la mano de la innovación.

Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, dijo que “Tomando en cuenta la globalización, la búsqueda de servicios personalizados y la masificación de la tecnología, es fundamental desarrollar el músculo de la innovación y promover su incorporación a los productos turísticos disponibles en el mercado. Con Turismo Trends queremos acercar la información que incide en las decisiones de viaje a los actores claves del desarrollo turístico nacional”.

En esta primera versión, los contenidos apuntan al comportamiento de los viajeros latinoamericanos y qué esperan de las empresas. Según Booking.com, el 75% de los latinoamericanos cree que invertir en vacaciones sigue siendo una prioridad, pero, este año, el dinamismo de la economía los llevará a buscar una mejor relación precio-calidad, por lo mismo, es relevante el rediseño de la oferta y poner especial atención a cualidades vinculadas a la marca como tarifas accesibles, descuentos o promociones, flexibilidad en cambios de reservas y mejorar condiciones de paquetes turísticos o encadenamiento.

En las materias de digitalización y tecnología, destacan tips en torno al metaverso, traveltech y blockchain, conceptos que están irrumpiendo en la cadena de viaje y que los prestadores de servicios turísticos deben incorporar o adaptar rápidamente para ser más competitivos.

El boletín será publicado semestralmente en las plataformas de Sernatur y de su sitio Tradenews, y fue diseñado de tal manera de entregar datos en forma dinámica, en un lenguaje simple y de lectura rápida, a los prestadores de servicios turísticos, miembros de la academia, profesionales y estudiantes del sector, como actores que inciden en el desarrollo del turismo en Chile.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *