En septiembre de 2022, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo de México, presentó oficialmente el programa “Barrios Mágicos de México”
Barrios Mágicos de México tiene la finalidad de diversificar y extender la oferta turística a lo largo y ancho del país, abriendo una vitrina de proyección a todas aquellas ciudades que, por las reglas de operación del programa Pueblos Mágicos de México, no pueden tener este nombramiento, como es el caso de las capitales de los estados.
La nueva propuesta de SECTUR toma como referencia el éxito que han tenido los Pueblos Mágicos, los cuales desde 2001, año de su creación, han impulsado la dinámica turística de México.
Torruco Marqués dijo en su momento que, “Estoy convencido que los Barrios Mágicos de México serán un importante motivador de viaje, en beneficio de la población local, y contribuirán de manera significativa a la labor que venimos desarrollando en la presente administración: hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”.
La primera etapa del programa constaría de la selección en coordinación con autoridades estatales como municipales de 32 lugares emblemáticos, uno por cada entidad federativa del país, en ciudades capitales o del interior.
Dentro de las consideraciones para obtener el nombramiento de “Barrio Mágico”, se toman en cuenta factores como:
-Infraestructura
-Integración de servicios
-Conectividad
-Conformación de cadenas de servicios; y
-La facilidad para enlazarse con otros destinos que ofrezcan las alcaldías, ciudades o zonas metropolitanas interesadas en participar en esta primera etapa del programa.
Tambiéndeberán combinar historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes. Y ser un lugar donde se pueda descubrir el espíritu y esencia de la ciudad.
“Los Barrios Mágicos de México deberán cumplir con ciertas características para su nombramiento, pero también serán acreedores a beneficios como la pintura de fachadas, acciones de promoción y cursos de capacitación que ofrece Sectur”: Torruco Marqués.
El reto será unir a los Pueblos Mágicos con los Barrios Mágicos, para crear un sistema de destinos más extenso, completo y competitivo para los distintos mercados y perfiles del turista.
Los Barrios Mágicos, en mancuerna con los Pueblos Mágicos, impulsarán, fortalecerán y motivarán el viaje por carretera, sobre todo hacia espacios abiertos, en contacto más íntimo con la naturaleza y las comunidades receptoras, acorde con las nuevas tendencias del turismo pospandemia.
Hasta el momento se han definido únicamente 7 barrios mágicos, que son:
Centro Histórico de Chetumal en la capital de Quintana Roo (declarado 29 de noviembre de 2022)
La Chinesca en Mexicali, Baja California
Villa de Seris en Hermosillo, Sonora
El Barrio de Tlaxcala en San Luis Potosí
El Arbolito en Pachuca, Hidalgo
Barrio de San Pedro, Uruapan, Michoacán
Barrio de Jalatlaco en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca