INPROTUR continúa fortaleciendo las estrategias de promoción turística en diferentes países

Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del INPROTUR, se reunió con 26 DMCs argentinos para seguir fortaleciendo las estrategias de promoción turística en diferentes países. Lo que le permitió a la Argentina ser uno de los destinos que con mayor celeridad recuperó y creció en cantidad de ingresos de turistas extranjeros por sobre la prepandemia.


Los DMCs, son los turoperadores argentinos que confeccionan los paquetes turísticos del  país que después son ofrecidos y vendidos a turoperadores del exterior. Para ello, el Inprotur organiza un plan de gestión de participaciones en Ferias de turismo, misiones comerciales y road shows de promoción en todo el mundo, para acelerar la intermediación de la oferta en la cadena de comercialización turística internacional.

Durante varios días, Sosa realizó una ronda de encuentros para dar a conocer el balance positivo de actividades desarrolladas en el primer trimestre, las que restan durante el año, pero sobre todo para receptar inquietudes y sugerencias de los turoperadores y de esta manera continuar solidificando el trabajo conjunto concretado en los últimos años desde la reapertura de las fronteras.

Recordó que solamente en el primer trimestre se generaron casi 70 acciones presenciales de impacto directo sobre el trade en 18 países y para el segundo trimestre se tienen previsto realizar 81 acciones en 25 países.

“En su gran mayoría, estas actividades tienen el acompañamiento de los DMCs y prestadores de servicio, a quienes convocamos a través de la Cámara Argentina de Turismo, con la que mantenemos una alianza estratégica, entendiendo la importancia del trabajo público-privado. Dentro de ese contexto, se inscriben estas reuniones, para seguir eficientizando nuestra labor, ya que en las acciones apuntadas al trade internacional, los DMCs cumplen un rol fundamental, entonces en este diálogo conjunto es donde verdaderamente generamos una visión superlativa de la promoción turística internacional que venimos haciendo de Argentina”.

Artículos relacionados

Deja un comentario