Paraguay es sede del 51 Foro Leonístico de América Latina y el Caribe, FOLAC, que se celebra en Asunción, del 18 al 21 de enero.
El Foro Leonístico de América Latina y el Caribe, FOLAC, reviste trascendental importancia en lo nacional, turístico y cultural para Paraguay, por lo que ha sido declarado de “Interés Nacional” por el Congreso Nacional; así como de ”Interés Turístico” por el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Turismo; y de “Interés Cultural” por la Secretaría de Cultura.
En el 51 FOLAC cuenta con la participación de Brian Sheehan, Presidente Internacional; Douglas X. Alexander, Presidente de la Fundación Internacional de Clubes de Leones; Patti Hill, Fabrício Oliveira A.P. Singh, Vicepresidentes Internacionales; Directores Internacionales, Gobernadores de Distritos, otras autoridades y Leones de delegaciones de 20 países del continente.
El FOLAC, es el Foro Leonístico de América Latina y el Caribe, crea y fomentar el espíritu de comprensión entre todos los pueblos, para responder a las necesidades humanitarias, proporcionando servicios voluntarios mediante el compromiso a la ciudadanía y la cooperación internacional. Busca, para el Leonismo, la unión, sustentable y sostenible mediante el encuentro permanente de Leones, Clubes, Distritos y Dirigentes comprometidos con el servicio a la comunidad; es así como año tras año se realiza el encuentro para los Leones de América Latina y el Caribe. Los Foros Leonísticos, tienen como países miembros: México, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Antigüa y Barbuda, Aruba, Bolivia, Nevis y St.Kitts, Bonaire y Curacao, Chile, Grand Cayman, Colombia, Surinam, Barbados, Ecuador, Guyana, Turks y Caicos Islands, Perú, Trinidad Tobago, Us. Virgin Islands, (St. Thomas, St.Croix,StJohn), Uruguay, St. Vincent y Granadinas, British Virgin Islands (Virgin Gorda y Tortola), El Salvador, Brasil, Grenada, Leewards Islands, Guatemala, Paraguay, Santa Lucía Montserrat y Antillas Holandesas (St.Marten, Saba, St.Estatius), Costa Rica, Argentina, Dominica, Guayana Francesa, Nicaragua, Guadalupe, Honduras y Haití.
Angel Lagardera