Perú realizará una fuerte campaña de reposicionamiento turístico en el exterior

El Perú realizará una fuerte campaña internacional de reposicionamiento turístico para atraer nuevamente a los visitantes, anunció hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.


Refirió que las recientes manifestaciones en el país que se han ido al extremo con la toma de carreteras, han dañado nuestra imagen, lo que afecta al sector turismo que brinda mucho trabajo en departamentos como Cusco y Arequipa, entre otros.
 
“Por el lado de las oficinas comerciales de Promperú vamos a ayudar yendo directamente a los operadores turísticos, que los tenemos totalmente mapeados en los principales mercados que emiten turistas hacia el Perú”, sostuvo.
 
“Vamos a hacer campañas de reposicionamiento fuerte, para cuando esto esté totalmente tranquilo, poder decirles ya es el momento de reiniciar”, resaltó en Canal N.
 
Refirió que el 2022 iba a ser el primer año post pandemia de turismo ininterrumpido en que se proyectaba la llegada de 2 millones de visitantes al país, considerando que en el último año previo al covid-19 el Perú recibió a 4.4 millones de turistas.
 
En ese sentido, señaló que los negocios del sector turismo estaban facturando el 40 % de lo que vendían antes de la pandemia, y las recientes manifestaciones han golpeado más la recuperación de esta actividad, por las cancelaciones de las reservas.
 
El titular del Mincetur señaló que el turismo es el sector que brinda más trabajo a las mujeres y donde hay más iniciativas de los jóvenes.
 
“El turismo es transversal a muchas otras actividades y trae mucho beneficio al país”, resaltó.
 
También indicó que por la cercanía a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las manifestaciones han bajado bastante y por eso, el estado de emergencia decretado para algunas regiones está en revisión.
 
Destacó que diversos ministros están viajando al interior del país para dialogar con la población y lograr acuerdos, y en función de los avances, se puede levantar el estado de emergencia antes del plazo establecido de 30 días.
 
El ministro Luis Fernando Helguero, adelantó que mañana viajará al Cusco con otros ministros para instalar una mesa de diálogo. 
 
Alianza del Pacífico
 
De otro lado, señaló que se le “recordará” a México, que al Perú le toca asumir la presidencia de la Alianza del Pacífico, bloque económico regional integrado por México, Colombia, Chile y Perú.
 
Aseguró también que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) apoyará a las pequeñas empresas peruanas a seguir exportando.
 
Finalmente, refirió que las pérdidas en la región Cusco pueden superar los 40 millones de soles, no solo debido a la cancelación de viajes y reservas, sino por la pérdida de imagen de seguridad del país 
 
«Nuestro trabajo es que con los operadores turísticos y de comercio en el exterior, vamos directamente al tema que les compete, la seguridad y ahí establecemos la vinculación, para que vuelvan a poner en movimiento las ruedas y mostrar a sus clientes que es seguro viajar al Perú”, puntualizó.

Artículos relacionados

Deja un comentario