Perú: En el 2023 aumentaría el flujo turístico en Paracas

José Rosas Zarich, presidente del Grupo Paracas afirmó que aún no se puede llamar una total y completa reactivación turística en Paracas y alrededores, pero es un hecho que la actividad ha recuperado la clientela y la cantidad de pasajeros. Manifestó que las cifras no son las mismas a las de 2019 y estimó que al concluir el 2022, Paracas habría recibido unos 450 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.


Planteó que “El turismo en Paracas requiere de vuelos con frecuencias diarias y aseguradas en el tiempo para las reservas”. Y recordó que Latam simplemente usó un vuelo de dos meses para colaborar con la concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP) y “en mi opinión, consideraría un engaño a todos nosotros”.

Sobre la posibilidad de que se cancele la concesión del aeropuerto de Pisco, expresó sus dudas debido a que ADP es extremadamente poderoso y es un hecho que tienen casi el monopolio nacional de aeropuertos.

“Ellos van a defender su posición con todo lo que tiene y generaría un precedente muy negativo para ellos. Si Pisco y la región Ica no sé levantan con medidas mucho más serias al respecto, todo esto en menos de un mes se habría olvidado” señaló.

 “Se tiene que hacer una toma de conciencia del daño económico y estratégico que conlleva no tener un verdadero aeropuerto alterno”, puntualizó.

Por último, Rosas Zarich se refirió a la posibilidad de unir turísticamente Paracas con el distrito de Miraflores. Dijo que Miraflores cuenta con Carlos Canales Anchorena como Alcalde y con su amplia experiencia en la actividad turística.

 “Obviamente, como amante del Turismo y de mi Distrito de Miraflores y también de Paracas, en dónde residí parcialmente casi 20 años, estaré más que dispuesto a colaborar en el crecimiento turístico de ambos importantes distritos”, finalizó.

Artículos relacionados

Deja un comentario