El Perú es el primer productor mundial de café orgánico, además destaca en la producción de cafés especiales de alta calidad. En ese contexto se desarrolló la VI Feria Internacional de Cafés Especiales-Ficafé 2022, en la región Ayacucho, que alcanzó un movimiento económico de más de 56 millones de soles, una importante cifra que permitirá continuar impulsando el desarrollo de la región.
Esto fue posible gracias a la participación de más de 20,000 visitantes al evento, 2,000 productores, la presencia de representantes de las cuencas cafetaleras, 250 estands de exposición, ruedas de negocios nacionales e internacionales, entre otras actividades.
Durante la feria se han promovido los cafés de especialidad, es decir, los granos de café verde de alta calidad tostados a su máximo potencial. Se trata de granos que obtienen una calificación de 80 puntos o incluso más, en una escala de 100, que son otorgados por catadores profesionales tomando como base el aroma, sabor, personalidad, carácter distintivo y ausencia de defectos.
“Con los resultados extraordinarios de Ficafé reafirmamos que solo el trabajo cooperativo y articulado es la ruta para solucionar los grandes males de la patria. En un momento crítico, de guerra, precios de combustibles, fertilizantes, pero con todo ello el Perú sigue creciendo y siendo viable. Necesitamos un empresariado con visión nacional, que mire al desarrollo. Felicitamos a todos en este evento porque han sido capaces de demostrar que cuando nos unimos podemos vencer las dificultades”, expresó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
Taza Excelencia
Durante el Ficafé 2022 se desarrollaron diversas actividades. Entre ellas, el I Congreso Nacional de Cafetaleros, la rueda nacional e internacional de negocios, campeonato nacional de barismo, campeonato nacional de catadores, cata del concurso Taza de Excelencia Perú 2022, entre otras, donde la música y gastronomía ayacuchana concitaron la atención de los visitantes y turistas.
Durante la competencia Taza de Excelencia Perú se anunció a Blanca Flor Córdova Jiménez, de la provincia de San Jacinto, en la región Cajamarca, como la caficultora con el mejor café del país.
Promperú organizó la Rueda de Negocios Internacional, cerrando negocios por 3.4 millones de dólares durante los próximos 12 meses. Asistieron 14 compradores extranjeros que llegaron desde Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Polonia.