La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó que ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en las instalaciones aeroportuarias y en las cabinas de las aeronaves.
La Secretaría de Salud y otras dependencias de gobierno como el IMSS y la Secretaría de Economía, habían decretado una disminución de casos por COVID en el país. Por lo que la AFAC agregó que en consideración a que los ambulatorios y salas de espera en las instalaciones aeroportuarias constituyen espacios amplios y suficientemente ventilados además de que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA) que elimina el 99.9% de las macropartículas, bacterias y virus, la medida podría ser opcional.
Pero señaló que los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios, pueden actuar para los casos en que se detecte en alguna persona o grupo de personas con algún síntoma relacionado con el SARS-CoV-2 (COVID-19) o síntomas de enfermedades respiratorias, y deberán recomendar el uso de cubrebocas, para prevenir cualquier infección y/o contagio hacia otras personas, además de tener siempre disponible una cantidad suficiente de cubrebocas para que se proporcionen y utilicen en caso de ser necesario.