El multimillonario presentó la invención tecnológica en Silicon Valley; prometió producirlos en mesa en un plazo de entre tres y cinco años
Riega plantas, transporta cajas y hasta es capaz de colocar ciertas piezas en determinado lugar. Esas son las características que resaltan de “Optimus”, el robot humanoide que presentó el empresario Elon Musk en Silicon Valley.
La creación se trata de uno de los prototipos surgidos de una de las divisiones de la compañía Tesla, que fabrica automóviles eléctricos.
En el marco de una presentación al público, Optimus levantó las rodillas en el evento y saludó desde un escenario a la audiencia que lo observó con interés. A los presentes se les exhibió un video en el que el robot humanoide con las tareas simples que realiza.
La presentación se realizó este viernes en el marco del Día de la Inteligencia Artificial de Tesla, evento con el que Musk presenta los últimos adelantos tecnológicos y busca recaudar recursos.
El multimillonario -que también posee la empresa de turismo espacial SpaceX- indicó que el robot estaba en progreso, pero adelantó que podría estar disponible al público en unos años.
“Optimus” se produciría en masa a un costo inferior a los 20.000 dólares. El multimillonario adelantó se podrían ser comercializados en un plazo que va entre los próximos tres y cinco años.
Además, las primeras unidades ya tienen un destino asegurado. Los robots para el mercado masivo serán probados en las fábricas de automóviles de Tesla. Así lo confirmaron ingenieros de la compañía, según indicó CNN.
Musk había dado precisiones de Optimus en junio en el contexto del Foro Económico Mundial. Entonces, reveló su altura de 1,72 metros y su peso de 57 kilos, y señaló su capacidad de transportar una carga de 21 kilogramos.
También dio detalles de su composición: 40 actuadores electromecánicos distribuidos en su cuerpo humanoide, con piernas, brazos y manos. También lo integrarán otros elementos procedentes de los vehículos de la compañía: tendrá cámaras de piloto automático en su cabeza y una computadora central en el interior del torso que funcionará con el software de navegación de Tesla.
Musk pronosticó el viernes pasado un “un futuro de abundancia”. “Realmente es una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos”, ahondó.
“Terminator”
En su sitio web, Tesla describe la finalidad de su Optimus: “Un robot humanoide bípedo de propósito general capaz de realizar tareas que son inseguras, repetitivas o aburridas”.