Cruceros en el Caribe con perspectivas positivas

Navegando hacia una nueva temporada de oportunidades en esa región. Sin duda, la industria de viajes y cruceros en el Caribe está experimentando un fuerte repunte. Y, aunque los resultados varían, algunos destinos están registrando resultados aún más impresionantes que el año turístico emblemático de 2019.


Durante las reuniones de negocios de la Organización de Turismo del Caribe (CTO), muchos de los directores de turismo, ministros y comisionados de turismo de la región hablaron sobre el emocionante estado de la industria, la cual está repleta de oportunidades para las partes interesadas, entre las que se encuentran los residentes del Caribe.

Los cruceros en el Caribe
En los últimos días, los ejecutivos de la industria de cruceros compartieron una perspectiva optimista similar durante la Cumbre de Cruceros Platino de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA). Allí los delegados navegaron a bordo del Eurodam de Holland America desde Port Everglades en Fort Lauderdale hasta Half Moon Cay en las Bahamas.

Desde Royal Caribbean y Carnival hasta MSC y Disney, los informes fueron optimistas y alentadores. No solo los barcos navegan a plena capacidad, sino que también existen planes para barcos nuevos y mejorados con increíbles características, tecnologías y mejoras que se lanzarán en los próximos meses y años.

La FCCA
En los últimos días, los socios platino de FCCA, desde representantes de destinos hasta operadores turísticos, se beneficiaron de oportunidades exclusivas para fortalecer relaciones críticas con ejecutivos de líneas de cruceros, compartir sus perspectivas con las partes interesadas de la industria y aprender de sus colegas.

Fue especialmente revelador y tranquilizador conocer las iniciativas adicionales que la industria está explorando. Todas tiene por objetivo integrar la sustentabilidad, la conciencia climática y la conciencia ambiental en las operaciones de cruceros.

Cabe destacar que el equipo de Holland America ofreció un extraordinario nivel de servicio excepcional a más de 2000 pasajeros que realizaron el viaje de tres días.

Con tanta esperanza, positividad y optimismo para el turismo del Caribe, tenemos mucho que esperar en términos de desarrollo y progreso socioeconómico de la región.

Es en tales contextos que a menudo nacen nuevas ideas. En ese sentido, no pude evitar pensar en la posibilidad de que nuestra organización hermana, Caribbean Media Exchange (CMEx), se asocie con la FCCA y sus miembros en una conferencia de turismo con medios regionales e internacionales navegando en alta mar.

Hay abundancia de talento, recursos y energía dentro del sector turístico. Ahora es el momento de promover la cooperación y las asociaciones para que podamos llevar ideas innovadoras a través de la línea de meta en beneficio de la posteridad.

noticiasdecruceros.com

Volver al boletín

Artículos relacionados

Deja un comentario