Los mecánicos de la compañía están retrasando de forma deliberada los trabajos de reparación de los aviones
Cada día hay una noticia negativa sobre American Airlines, la compañía más grande del mundo. Ninguna de esas noticias basta para poner nervioso a nadie porque American es un monstruo de grande y de diversificado. Pero la suma de todo eso ha provocado que en estos últimos doce meses, American haya perdido casi una tercera parte su valor, en contraste poderoso con el aumento del 9 por ciento de las acciones del resto de las compañías aéreas americanas.
El último golpe afecta al dos por ciento de la flota de la compañía, los Boeing 737 Max que ha tenido que dejar en tierra involuntariamente. Nada muy grave, pero siempre contra la cuenta de resultados de la misma compañía. Un poco más serio es el último conflicto, que se va arrastrando: los mecánicos de la aerolínea, integrados en el sindicato Transit Workers Union, están retrasando deliberadamente los trabajos de reparación de aviones, según la compañía (American demanda a sus mecánicos por 2.200 retrasos y cancelaciones).
El conflicto estaba larvado y se origina por una disputa consecuencia de la fusión de las plantillas de US Airways y American en una. Según la empresa, en este trimestre pasado 125 mil pasajeros se vieron afectados, en 900 vuelos que se tuvieron que retrasar o cancelar. Todo lo cual es dinero y pérdidas en las cuentas de resultados.
El sindicato representa a 30 mil trabajadores y denuncia que no tiene un contrato con American, aunque sí con US Airways, hoy integrada en American.
Más complicado es el problema de la competencia. American está acusando el ataque de Norwegian y de Icelandair (supuestamente también el Wow, aunque esta ha cerrado) en el tráfico del Atlántico Norte, un mercado clave en la compañía. Y, por supuesto, el precio del combustible no ayuda, aunque esto no es particularmente más malo para American.
Sin embargo, hay que recordar que las aerolíneas americanas vienen de una década de beneficios espectaculares, periodo en el que estabilizaron el negocio y se han asentado sobre un modelo muy estable. La segunda y tercera aerolíneas americanas, Delta y United respectivamente, mantienen su estabilidad interna.
Fuente: Preferente
Rigoberto Le Souef says:
Good article and right to the point. I don’t know
if this is in fact the best place to ask but do
you people have any thoughts on where to get some professional
writers? Thanks 🙂
Almeda Bardin says:
Hi my friend! I want to say that this article is awesome,
nice written and come with almost all vital infos.
I’d like to see extra posts like this.
Enriqueta Carrico says:
I’m honored to obtain a call from my friend immediately he
observed the important suggestions shared on your site.
Going through your blog write-up is a real great experience.
Thanks again for thinking of readers much like me, and I hope for you the best of success like a
professional in this field.
weihnachtsgrüßE Text says:
Great post. I’m dealing with a few of these issues
as well..
lustige weihnachtsgrüße says:
Excellent site you have here.. It’s hard to find high-quality writing like yours these days.
I honestly appreciate individuals like you! Take care!!
Birmania says:
Agradecidos por sus amables comentarios. Saludos!