Aerolíneas Argentinas adelantó algunos de los números que formarán parte su Informe de Gestión 2022.
Durante el año pasado, la aerolínea recibió el 65% de los 72 mil millones de pesos asignados por el Estado. Dicho de otra manera, utilizó 47 mil millones de pesos o 353.147.000 dólares.
Dicha cifra significa una reducción de casi 50% respecto a los aportes utilizados durante 2021 cuando recibió de parte del Estado 644.531.000 dólares, según informó la aerolínea.
“Estos resultados dan cuenta del esfuerzo que venimos haciendo para continuar achicando los aportes del Estado y solventar los gastos con ingresos propios. Es una gran noticia porque lo pudimos hacer en un contexto macroeconómico complejo”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
En tanto que, para 2023, las transferencias por parte del tesoro serán de 412.000.000 dólares, una reducción de 102 millones respecto al presupuesto proyectado para 2022. En términos reales, para 2023 y en pesos, el aporte proyectado sería de 90.000 millones. Es decir, un 26% por encima de 2022.
Durante este año, los aportes a la aerolínea representarán el 0,31% del Presupuesto del Estado, mientras que en 2019 fue del 0,48%.
Además, se conocieron los números referidos a las ventas de tickets: a la compañía ingresaron 1.864 millones de dólares en el último año.
En 2022, se transportaron 11.670.000 de pasajeros en toda la red de 38 destinos, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales. De acuerdo a lo proyectado para 2023, la aerolínea apunta a superar la marca histórica de 13.000.000 de pasajeros.