Al cierre de 2022, TagAirlines, aerolínea guatemalteca, transportó más de 295 mil pasajeros, lo que representó un crecimiento de 169% en comparación con el volumen de traslados reportado en 2021.
Julio Gamero, CEO de TagAirlines, destacó entre los principales logros que la empresa alcanzó en 2022, fue su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, pues se firmó un acuerdo de colaboración con las Secretarías de Turismo de los estados del sur de México (Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán).
Dijo que un hecho de la mayor relevancia, fue el nombramiento oficial que el Gobierno de la República de Guatemala le otorgó como la “Aerolínea Bandera” de la nación, como reconocimiento a la trayectoria en favor de la aviación, la conectividad y el desarrollo.
TagAirlines también firmó un histórico contrato con la empresa Willis Lease Finance Corporation, para el arrendamiento de cuatro aeronaves ATR 72, como parte del proceso de modernización de su flota. Los dos primeros aviones ya se incorporaron a la flota, para continuar brindando el mejor servicio.
“También pusimos en operación sendas rutas aéreas que consideramos de la mayor relevancia: la que conecta a la ciudad de Guatemala con Oaxaca y con Tuxtla Gutiérrez, que reportan niveles de ocupación satisfactorios. De igual forma, inició operaciones la nueva ruta entre Mérida, Yucatán, y Flores, el más importante corredor turístico del Mundo Maya que une a dos zonas arqueológicas emblemáticas: Chichen Itzá y Tikal; y también inició operaciones la nueva ruta entre las ciudades de San Salvador y Roatán, que tiene gran relevancia en la región, al unir a la capital salvadoreña con uno de los principales destinos turísticos de playa de Centroamérica”, detalló.