La flota de aviones de las aerolíneas mexicanas tiene un promedio de 8.1 años

La flota de aviones de las aerolíneas mexicanas en aviación regular de carga y de pasajeros registra un promedio de antigüedad de 8.1 años para las 353 aeronaves registradas.


De acuerdo con información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y tomando en cuenta solo a las principales aerolíneas de pasajeros: Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobus, Aeroméxico Connect y Aeromar, el promedio de antigüedad de los aviones baja a 6.4 años.

Volaris tiene la mayor flota del país: 111 aviones con una edad promedio de 5.4 años; le sigue Aeroméxico con 98 aeronaves y 5.6 años promedio y Viva Aerobus con 64 aviones y con el promedio de antigüedad más bajo del país con 5 años.

Para las 42 naves de Aeroméxico Connect, el promedio de edad es de 12.9 años, mientras que para las siete aeronaves de Aeromar es de 5.3 años, es decir la segunda menos antigua.

Los datos de la AFAC señalan que las 6 aeronaves de la aerolínea de pasajeros Magnicharters tienen un promedio de edad de 27.8 años; las cinco de TAR Aerolíneas es de 23 años y la única nave regular de Aéreo Calafia tiene 23 años.

Para las aerolíneas de carga es muy natural que cuenten con aviones más viejos, pues al dejar de ser de pasajeros se modifican para convertirlos en aviones de carga. Aerounión cuenta con la flota más antigua con 5 aviones con un promedio de 31.4 años, le sigue Estafeta con 7 aeronaves de 27.9 años en promedio y Mas+ (antes MasAir) con 7 naves de 23.1 años promedio.

Artículos relacionados

Deja un comentario